Título : | Reflexiones sobre el estado de derecho como reto permanente |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Centro de Estudios de Derecho Público ; Daniela Cabral, Coordinador |
Editorial: | Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: | 2018 |
Número de páginas: | 220 p. |
ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-2-1070-7 |
Idioma : | Español |
Temas: | DERECHO PUBLICO DERECHOS HUMANOS DOCTRINA INFORMACION PUBLICA LEY 19.535 OBJECION DE CONCIENCIA URUGUAY
|
Clasificación: | 342.04 |
Nota de contenido: | El Estado de Derecho como construcción histórica y como obra permanente. Desafíos actuales en la lucha contra la corrupción / Alvaro Garcé García y Santos. - Comentarios a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia Nº680 del 25 de setiembre de 2017 / Felipe Michelini. - Comentarios de jurisprudencia internacional / Felipe Michelini. - La separación de poderes / Daoiz Uriarte. - Los conceptos de nación y de nacionalidad en la Constitución uruguaya / Jaime Rubén Sapolinski. - Política y mujeres en el Uruguay / Miriam Mora. - Derecho al olvido / Felipe Rotondo. - El acceso a la información pública desde la perspectiva del funcionario que la posee. Reflexiones sobre el Decreto 45/017 / Claudia Arriaga Villamil. - Interpretación conforme a la Constitución del artículo 15 de la Ley de Rendición de Cuentas Nº 19.535 / Gustavo A. Rodríguez Azcúe. - El artículo 15 de la Ley Nº 19.535, de 25 de setiembre de 2017 / Jaime Rubén Sapolinski. - Actualidad sobre el dominio industrial y comercial del Estado / María Elena Rocca. - La objeción de conciencia: algunas reflexiones sobre su reconocimiento en Uruguay y respecto de su ejercicio en el desempeño de la función pública / Juvenal M. Javier. - ¿A quién pertenece la banca legislativa? Una aproximación desde la teoría general del derecho y de la ciencia jurídica / Gustavo A. Rdríguez Azcué. |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92449 |