[artículo] Título : | Tutela judicial de los derechos fundamentales de los trabajadores en el orden social de la jurisdicción: tutela inhibitoria, resolutoria y resarcitoria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Pérez Amoros | Fecha de publicación: | 2018 | Artículo en la página: | p. 457-484 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO LABORAL DERECHOS FUNDAMENTALES DOCTRINA TUTELA JUDICIAL
| Resumen: | El autor analiza los instrumentos procesales que apuntan a la tutela judicial de los derechos fundamentales de los trabajadores que derivan de la constitución y de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social española. Ello en el entendido de que no sólo son tuitivas las normas laborales sustantivas, sino que también lo son las procesales, si no fuera así, el ordenamiento laboral no tendría la esencia y función que tiene. | Nota de contenido: | Introducción -- Los derechos fundamentales en el trabajo -- Rango de derechos fundamentales: específicos e inespecíficos -- Rango y aplicación ponderada -- Específicos e inespecíficos -- Del debilitamiento de los derechos fundamentales específicos al temporal resurgimiento de los inespecíficos: unos tiempos convulsos para los derechos fundamentales en el ámbito laboral -- Cuadro general de garantías-máximas-del ejercicio de los derechos fundamentales en el que se ubica la tutela judicial de los mismos -- Aspectos procesales básicos de la modalidad procesal de tutela de los derechos fundamentales del orden social -- Entronque constitucional -- Cuestiones introductorias: ampliación del ámbito competencial del orden social y renovación de la modalidad procesal de tutela de referencia -- objeto de litigio: cognición limitada -- Legitimación de las partes, coadyuvantes, y participación del Ministerio Fiscal -- Tramitación urgente y preferente. Especial atención del contenido de la demanda con cautelares, de la práctica de la prueba, y del fallo de la sentencia -- Otras modalidades procesales que también pueden tutelar derechos fundamentales: objeto de litigio, preferencia y tramitación. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92916 | in Derecho Laboral > n.271 (jul.-set. 2018) . - p. 457-484
[artículo] Tutela judicial de los derechos fundamentales de los trabajadores en el orden social de la jurisdicción: tutela inhibitoria, resolutoria y resarcitoria [texto impreso] / Francisco Pérez Amoros . - 2018 . - p. 457-484. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.271 (jul.-set. 2018) . - p. 457-484 Temas: | DERECHO LABORAL DERECHOS FUNDAMENTALES DOCTRINA TUTELA JUDICIAL
| Resumen: | El autor analiza los instrumentos procesales que apuntan a la tutela judicial de los derechos fundamentales de los trabajadores que derivan de la constitución y de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social española. Ello en el entendido de que no sólo son tuitivas las normas laborales sustantivas, sino que también lo son las procesales, si no fuera así, el ordenamiento laboral no tendría la esencia y función que tiene. | Nota de contenido: | Introducción -- Los derechos fundamentales en el trabajo -- Rango de derechos fundamentales: específicos e inespecíficos -- Rango y aplicación ponderada -- Específicos e inespecíficos -- Del debilitamiento de los derechos fundamentales específicos al temporal resurgimiento de los inespecíficos: unos tiempos convulsos para los derechos fundamentales en el ámbito laboral -- Cuadro general de garantías-máximas-del ejercicio de los derechos fundamentales en el que se ubica la tutela judicial de los mismos -- Aspectos procesales básicos de la modalidad procesal de tutela de los derechos fundamentales del orden social -- Entronque constitucional -- Cuestiones introductorias: ampliación del ámbito competencial del orden social y renovación de la modalidad procesal de tutela de referencia -- objeto de litigio: cognición limitada -- Legitimación de las partes, coadyuvantes, y participación del Ministerio Fiscal -- Tramitación urgente y preferente. Especial atención del contenido de la demanda con cautelares, de la práctica de la prueba, y del fallo de la sentencia -- Otras modalidades procesales que también pueden tutelar derechos fundamentales: objeto de litigio, preferencia y tramitación. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92916 |
|