[artículo] Título : | "Ser señores de las Indias" : las agresiones inglesas al Caribe español, 1590-1620 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Rafael Burset Flores | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p.635-667 | Idioma : | Español | Temas: | CUMBERLAND, RICHARD DEFENSA DRAKE, FRANCIS ESPAÑA GUERRA HISTORIA SIGLO XVI SIGLO XVII
| Resumen: | A finales del siglo XVI, el imperio español en América había sufrido derrotas militares y morales que mancillaron su prestigio como potencia mundial. Tras la fracasada invasión a Inglaterra en 1586, España perdió mucho más que su flota: perdió el respeto de los ingleses, quienes se embarcaron en un programa de ataques abiertos a las posesiones españolas en América. Este ensayo retrata la situación de las colonias en las décadas de cambio del XVI al XVII, y la desesperante vulnerabilidad del Caribe ante los ataques enemigos. Utilizando la correspondencia de los gobernadores y reales audiencias, el presente escrito presenta una mirada combinada de las incursiones a la región de varios agresores ingleses, unos más conocidos que otros. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100175 | in Revista de Indias > n.283 (2021) . - p.635-667
[artículo] "Ser señores de las Indias" : las agresiones inglesas al Caribe español, 1590-1620 [texto impreso] / Luis Rafael Burset Flores . - 2021 . - p.635-667. Idioma : Español in Revista de Indias > n.283 (2021) . - p.635-667 Temas: | CUMBERLAND, RICHARD DEFENSA DRAKE, FRANCIS ESPAÑA GUERRA HISTORIA SIGLO XVI SIGLO XVII
| Resumen: | A finales del siglo XVI, el imperio español en América había sufrido derrotas militares y morales que mancillaron su prestigio como potencia mundial. Tras la fracasada invasión a Inglaterra en 1586, España perdió mucho más que su flota: perdió el respeto de los ingleses, quienes se embarcaron en un programa de ataques abiertos a las posesiones españolas en América. Este ensayo retrata la situación de las colonias en las décadas de cambio del XVI al XVII, y la desesperante vulnerabilidad del Caribe ante los ataques enemigos. Utilizando la correspondencia de los gobernadores y reales audiencias, el presente escrito presenta una mirada combinada de las incursiones a la región de varios agresores ingleses, unos más conocidos que otros. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100175 |
|