[artículo] Título : | Montaigne y la cuestión americana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Martínez Miura | Fecha de publicación: | 2018 | Artículo en la página: | p. 107-113 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL AZTECAS ENSAYOS LITERARIOS ETNOLOGIA INCA MONTAIGNE, MICHEL DE RELATIVISMO SIGLO XVI
| Resumen: | Michel de Montaigne (1533-1592), considerado el creador del género ensayístico, fue uno de los primeros escritores europeos no españoles en ocuparse de la presencia del continente americano. En sus escritos aparecen todavía visiones fabulosas, pero de igual forma surgen actitudes plenamente racionalistas y una cierta idealización que Montaigne reformula en el mito del “buen salvaje”, un ser humano puro en su perfecta relación con la naturaleza en contraste con los pervertidos europeos. Comprendió Montaigne la función que cumplían algunas instituciones de las culturas precolombinas, como el sacrificio humano, critico la intervención de los conquistadores y su censura, en nombre de la ética, alcanzó incluso al poder papal. | En línea: | http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/textos/ca165-107.pdf | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93638 | in Cuadernos Americanos > v.3, n.165 (2018) . - p. 107-113
|