Título : | Informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo : representatividad colectiva y diálogo social |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Virginia Perciballi De Luca |
Fecha de publicación: | 2019 |
Artículo en la página: | p. 89-110 |
Idioma : | Español |
Temas: | DEMOCRACIA DERECHO LABORAL DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHOS HUMANOS DIALOGO DIALOGO SOCIAL GARANTIAS DE SEGURIDAD MERCADO DE FUTUROS ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO SOCIEDAD TRABAJO URUGUAY
|
Resumen: | La actualidad del mundo del trabajo y la incidencia del mismo en la vida de las personas requiere la inmediata intervención de todos los actores sociales que lo conforman. En este esquema el presente trabajo tiene como objetivo realizar breves comentarios sobre dos de los puntos tratados en el informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo a instancias de la Organización Internacional del Trabajo. En este sentido, inicialmente se abordará la constitución de una Garantía Laboral Universal como herramienta básica para la defensa de derechos fundamentales, para continuar con el análisis de la importancia de la reivindicación colectiva, atendiendo a su rol democratizador y al desarrollo del diálogo social. |
Nota de contenido: | Comentarios preliminares -- Objetivo del comentario -- Garantía Laboral Universal -- Breve comentario sobre la situación de Uruguay -- Revitalizar la representación colectiva. Rol democratizador de la representatividad colectiva y diálogo social -- Importancia de "reforzar el Diálogo Social" -- Robustecer la representatividad de los sujetos colectivos -- ¿Cómo hacer efectivas las políticas fortificadoras del diálogo social y la colaboración, para el real cumplimiento del contrato social? -- Breve comentario respecto a la situación de Uruguay -- Notas críticas al informe -- Reflexiones finales. |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93825 |
in Derecho Laboral > n.273 (ene.-mar. 2019) . - p. 89-110