[artículo] Título : | Nuevos alcances del debate sobre la prescripción | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Héctor López González | Fecha de publicación: | 2019 | Artículo en la página: | p. 693-727 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO TRIBUTARIO DOCTRINA EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES IMPUESTOS JURISPRUDENCIA PRESCRIPCION
| Resumen: | En el presente trabajo se efectuará un recorrido sobre hitos recientes del instituto de la prescripción tributaria analizándose nuevas disposiciones normativas que regulan situaciones concretas de este modo de extinción de obligaciones tributarias. A la luz de la jurisprudencia, se analizarán los casos en que el criterio de la Administración ha sido considerado como válido. Serán también objeto de análisis los precedentes en que se ha declarado la nulidad para el caso concreto y la DGI ha tomado como propio el criterio incorporado en las sentencias para futuros procesos en base a la existencia de jurisprudencia consolidada, y a los principios de buena administración, eficiencia, eficacia y equidad. Estarán presentes también los casos que habiendo sido anulados por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo presentan argumentos relevantes en el criterio de la Administración. Nueva normativa y discusiones sobre vacíos normativos del Código Tributario, hacen a los nuevos debates sobre la prescripción tributaria. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94548 | in Revista Tributaria > n.272 (set.-oct., 2019) . - p. 693-727
[artículo] Nuevos alcances del debate sobre la prescripción [texto impreso] / Héctor López González . - 2019 . - p. 693-727. Idioma : Español in Revista Tributaria > n.272 (set.-oct., 2019) . - p. 693-727 Temas: | DERECHO TRIBUTARIO DOCTRINA EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES IMPUESTOS JURISPRUDENCIA PRESCRIPCION
| Resumen: | En el presente trabajo se efectuará un recorrido sobre hitos recientes del instituto de la prescripción tributaria analizándose nuevas disposiciones normativas que regulan situaciones concretas de este modo de extinción de obligaciones tributarias. A la luz de la jurisprudencia, se analizarán los casos en que el criterio de la Administración ha sido considerado como válido. Serán también objeto de análisis los precedentes en que se ha declarado la nulidad para el caso concreto y la DGI ha tomado como propio el criterio incorporado en las sentencias para futuros procesos en base a la existencia de jurisprudencia consolidada, y a los principios de buena administración, eficiencia, eficacia y equidad. Estarán presentes también los casos que habiendo sido anulados por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo presentan argumentos relevantes en el criterio de la Administración. Nueva normativa y discusiones sobre vacíos normativos del Código Tributario, hacen a los nuevos debates sobre la prescripción tributaria. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94548 |
|