[artículo] Título : | Veracruz: monarquía, imperio o república | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Ortiz Escamilla | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 183-210 | Idioma : | Español | Temas: | HISTORIA INDEPENDENCIA MEXICO MONARQUIA REPUBLICA SIGLO XIX
| Resumen: | Este es un estudio de las propuestas y ensayos de gobierno para México entre 1820 y 1824. Con el restablecimiento de la Constitución de Cádiz, la monarquía absoluta se convirtió en una de tipo constitucional. Una vez que México se independizó con el Plan conservador de Iguala, la nueva nación quedaba subordinada a la monarquía española. La totalidad del proyecto colapsó debido a una división entre sus seguidores, lo que eliminó el llamado imperio mexicano que dio paso al inicio de la primera república federal mexicana. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98996 | in Revista de Indias > n.281 (2021) . - p. 183-210
[artículo] Veracruz: monarquía, imperio o república [texto impreso] / Juan Ortiz Escamilla . - 2021 . - p. 183-210. Idioma : Español in Revista de Indias > n.281 (2021) . - p. 183-210 Temas: | HISTORIA INDEPENDENCIA MEXICO MONARQUIA REPUBLICA SIGLO XIX
| Resumen: | Este es un estudio de las propuestas y ensayos de gobierno para México entre 1820 y 1824. Con el restablecimiento de la Constitución de Cádiz, la monarquía absoluta se convirtió en una de tipo constitucional. Una vez que México se independizó con el Plan conservador de Iguala, la nueva nación quedaba subordinada a la monarquía española. La totalidad del proyecto colapsó debido a una división entre sus seguidores, lo que eliminó el llamado imperio mexicano que dio paso al inicio de la primera república federal mexicana. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98996 |
|