[artículo] inRevista de Derecho Penal > n.26 (2018) . - p. 197-205 Título : | Asistencia legal para mujeres infractoras. Algunas pautas para el diseño de defensas penales con perspectiva de género | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julieta Di Corleto | Fecha de publicación: | 2018 | Artículo en la página: | p. 197-205 | Idioma : | Español | Temas: | DELINCUENTES DERECHO PENAL DOCTRINA DROGAS MUJERES PROCESO PENAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
| Resumen: | El siguiente artículo trata sobre la especialidad que supone el ejercicio de la defensa y la asistencia legal a mujeres sujetas a proceso penal, desde una mirada de género. Se analiza y sistematiza el panorama normativo internacional que supone la obligación de los estados de brindar aistencia jurídica eficaz, de calidad y con perspectiva de género. Las necesidades específicas de las mujeres en las estrategias de defensa, así como las principales particularidades que supone la criminalidad de las mujeres, sumado a la violencia estructural a la que en general son sometidas las mujeres sometidas a proceso penal, implican un abordaje diferencial en el análisis de los tipos penales, las causas de justificación y las causales de inculpabilidad. | Nota de contenido: | Introducción -- Marco normativo que obliga a brindar asistencia legal diferenciada -- Presupuestos básicos para una asistencia jurídica eficaz -- Conclusiones. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95420 |
[artículo] Asistencia legal para mujeres infractoras. Algunas pautas para el diseño de defensas penales con perspectiva de género [texto impreso] / Julieta Di Corleto . - 2018 . - p. 197-205. Idioma : Español in Revista de Derecho Penal > n.26 (2018) . - p. 197-205 Temas: | DELINCUENTES DERECHO PENAL DOCTRINA DROGAS MUJERES PROCESO PENAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
| Resumen: | El siguiente artículo trata sobre la especialidad que supone el ejercicio de la defensa y la asistencia legal a mujeres sujetas a proceso penal, desde una mirada de género. Se analiza y sistematiza el panorama normativo internacional que supone la obligación de los estados de brindar aistencia jurídica eficaz, de calidad y con perspectiva de género. Las necesidades específicas de las mujeres en las estrategias de defensa, así como las principales particularidades que supone la criminalidad de las mujeres, sumado a la violencia estructural a la que en general son sometidas las mujeres sometidas a proceso penal, implican un abordaje diferencial en el análisis de los tipos penales, las causas de justificación y las causales de inculpabilidad. | Nota de contenido: | Introducción -- Marco normativo que obliga a brindar asistencia legal diferenciada -- Presupuestos básicos para una asistencia jurídica eficaz -- Conclusiones. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95420 |
|