[artículo] Título : | Mercantilización internacional del "trabajo procerativo" : efectos laborales de la gestación por sustitución en la experiencia europea | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cristóbal Molina Navarrete | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | pp. 77-93 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO LABORAL MATERNIDAD UNION EUROPEA
| Nota de contenido: | Nueva forma de mercantilización internacional del "trabajo reproductivo": la cobertura en el mercado global del "deseo de ser madre-padre" -- El poder de los hechos consumados: la incertidumbre jurídica de los "países de importación" de "servicios procreativos por sustitución" -- ¿Cuál es el modelo de regulación dominante? La prohibición no es rara avis, sino "ley mayoritaria", siendo moneda común las regulaciones restrictivas -- El problema de la regulación de la "gestación por sustitución": ¿una cuestión de ética, de igualdad de derechos o de libertad de contratación? -- Principales factores determinantes del nuevo mercado internacional de servicios procreativos: seguridad de la ley reguladora y la "ley" de precios -- ¿Hay un genuino orden público internacional?: el parlamento Europeo prohíbe el fomento legal del mercado, nacional e internacional, procreativo -- De la "gestación por sustitución" a la "maternidad subrogada": consecuencias laborales y de seguridad social del reconocimiento jurídico de estas prácticas -- Prácticas de gestación por sustitución y condiciones de trabajo: ¿existe un principio de igualdad de trato en el Derecho de la Unión Europea? -- Norma más favorable nacional y protección del interés superior del menor: la garantía jurisprudencial de la igualdad de trato en el caso español -- Reflexión final: ¿abolición real, no solo formal, regulación liberal o regulación con garantías para todos, también para las mujeres gestantes? | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96000 | in Revista Derecho del Trabajo > Año 5, n.16 (jul.-set., 2017) . - pp. 77-93
[artículo] Mercantilización internacional del "trabajo procerativo" : efectos laborales de la gestación por sustitución en la experiencia europea [texto impreso] / Cristóbal Molina Navarrete . - 2017 . - pp. 77-93. Idioma : Español in Revista Derecho del Trabajo > Año 5, n.16 (jul.-set., 2017) . - pp. 77-93 Temas: | DERECHO LABORAL MATERNIDAD UNION EUROPEA
| Nota de contenido: | Nueva forma de mercantilización internacional del "trabajo reproductivo": la cobertura en el mercado global del "deseo de ser madre-padre" -- El poder de los hechos consumados: la incertidumbre jurídica de los "países de importación" de "servicios procreativos por sustitución" -- ¿Cuál es el modelo de regulación dominante? La prohibición no es rara avis, sino "ley mayoritaria", siendo moneda común las regulaciones restrictivas -- El problema de la regulación de la "gestación por sustitución": ¿una cuestión de ética, de igualdad de derechos o de libertad de contratación? -- Principales factores determinantes del nuevo mercado internacional de servicios procreativos: seguridad de la ley reguladora y la "ley" de precios -- ¿Hay un genuino orden público internacional?: el parlamento Europeo prohíbe el fomento legal del mercado, nacional e internacional, procreativo -- De la "gestación por sustitución" a la "maternidad subrogada": consecuencias laborales y de seguridad social del reconocimiento jurídico de estas prácticas -- Prácticas de gestación por sustitución y condiciones de trabajo: ¿existe un principio de igualdad de trato en el Derecho de la Unión Europea? -- Norma más favorable nacional y protección del interés superior del menor: la garantía jurisprudencial de la igualdad de trato en el caso español -- Reflexión final: ¿abolición real, no solo formal, regulación liberal o regulación con garantías para todos, también para las mujeres gestantes? | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96000 |
|