[artículo] Título : | ¿Quitarse de pleitos? Litigiosidad mercantil y práctica arbitral en la Carrera de Indias a finales del siglo XVI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Belem Fernández Castro | Fecha de publicación: | 2019 | Artículo en la página: | p. 51-77 | Idioma : | Español | Temas: | ARBITRAJE COMERCIO HISTORIA SIGLO XVI
| Resumen: | El arbitraje se ha considerado como la vía idónea para resolver disputas mercantiles. Sin embargo, los pleitos de la Casa de la Contratación de Sevilla evidencian las dificultades a las que se enfrentaba esta práctica debido a la carencia de los árbitros de poderes coercitivos para exigir el cumplimiento de los laudos. Esto significaba que la ejecución de los mismos precisó de la intervención de los tribunales, lo cual desvirtúa el propósito del arbitraje como solución extrajudicial, simplificada y económica. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96240 | in Revista de Indias > n.275 (2019) . - p. 51-77
[artículo] ¿Quitarse de pleitos? Litigiosidad mercantil y práctica arbitral en la Carrera de Indias a finales del siglo XVI [texto impreso] / Ana Belem Fernández Castro . - 2019 . - p. 51-77. Idioma : Español in Revista de Indias > n.275 (2019) . - p. 51-77 Temas: | ARBITRAJE COMERCIO HISTORIA SIGLO XVI
| Resumen: | El arbitraje se ha considerado como la vía idónea para resolver disputas mercantiles. Sin embargo, los pleitos de la Casa de la Contratación de Sevilla evidencian las dificultades a las que se enfrentaba esta práctica debido a la carencia de los árbitros de poderes coercitivos para exigir el cumplimiento de los laudos. Esto significaba que la ejecución de los mismos precisó de la intervención de los tribunales, lo cual desvirtúa el propósito del arbitraje como solución extrajudicial, simplificada y económica. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96240 |
|