[artículo] Título : | Respuestas sociolaborales al COVID-19 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Álvaro Rodríguez Azcúe | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | pp. 69-93 | Idioma : | Español | Temas: | CORONAVIRUS COVID-19 CUARENTENA DERECHO LABORAL DESEMPLEO DOCTRINA ENFERMEDADES OCUPACIONALES FUERZA MAYOR LICENCIAS PANDEMIA SEGURIDAD SOCIAL SEGURO DE DESEMPLEO TELETRABAJO
| Resumen: | En la primera parte, se ensaya una puesta a punto de algunas nociones jurídicas del Derecho del Trabajo que adquieren particular relevancia en el marco de la emergencia sanitaria, como el principio de ajenidad de los riesgos y la fuerza mayor. A su vez, se describen el conjunto de medidas adoptadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, incluidas aquellas que recogen los consensos de ámbitos tripartitos, como el CONASSAT. En la segunda parte, se reseñan las diferentes respuestas dadas en el campo del Derecho de la Seguridad Social, particularmente aquellas destinadas a atender las contingencias de desempleo, enfermedad, tanto común como profesional. Asimismo, se explican los alcances de la Ley de facilidades de pago y exoneraciones de aportes a la seguridad social de las pequeñas empresas con hasta diez empleados. Por último, se ensaya una apreciación crítica de las diferentes medidas adoptadas, así como también de anuncios más recientes, sobre lo que podrá ser el proceso de desescalada de la actividad económica, con posibles impactos en el mundo del trabajo. | Nota de contenido: | Introducción -- Respuesta del Derecho del Trabajo -- Principio de ajenidad -- La fuerza mayor -- Adelanto de licencia ordinaria -- Licencia extraordinaria sin derecho de sueldo -- Trabajo desde el domicilio: teletrabajo -- Protocolos de seguridad e higiene en el trabajo -- Respuestas del Derecho de la Seguridad Social -- Protección del desempleo -- Régimen general del subsidio por desempleo -- Ámbito de aplicación -- Causal: suspensión o reducción parcial -- Prestación: subsidio por desempleo -- Régimen flexible, especial y provisorio -- Ámbito subjetivo -- Causal: suspensión total -- Exclusiones: incompatibilidad -- Requisitos y prestación -- Régimen de subsidio por enfermedad -- Enfermedad profesional -- Exoneración y facilidades de pagos en la seguridad social -- Reflexiones finales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96268 | in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.28 (jul.-set., 2020) . - pp. 69-93
[artículo] Respuestas sociolaborales al COVID-19 [texto impreso] / Álvaro Rodríguez Azcúe . - 2020 . - pp. 69-93. Idioma : Español in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.28 (jul.-set., 2020) . - pp. 69-93 Temas: | CORONAVIRUS COVID-19 CUARENTENA DERECHO LABORAL DESEMPLEO DOCTRINA ENFERMEDADES OCUPACIONALES FUERZA MAYOR LICENCIAS PANDEMIA SEGURIDAD SOCIAL SEGURO DE DESEMPLEO TELETRABAJO
| Resumen: | En la primera parte, se ensaya una puesta a punto de algunas nociones jurídicas del Derecho del Trabajo que adquieren particular relevancia en el marco de la emergencia sanitaria, como el principio de ajenidad de los riesgos y la fuerza mayor. A su vez, se describen el conjunto de medidas adoptadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, incluidas aquellas que recogen los consensos de ámbitos tripartitos, como el CONASSAT. En la segunda parte, se reseñan las diferentes respuestas dadas en el campo del Derecho de la Seguridad Social, particularmente aquellas destinadas a atender las contingencias de desempleo, enfermedad, tanto común como profesional. Asimismo, se explican los alcances de la Ley de facilidades de pago y exoneraciones de aportes a la seguridad social de las pequeñas empresas con hasta diez empleados. Por último, se ensaya una apreciación crítica de las diferentes medidas adoptadas, así como también de anuncios más recientes, sobre lo que podrá ser el proceso de desescalada de la actividad económica, con posibles impactos en el mundo del trabajo. | Nota de contenido: | Introducción -- Respuesta del Derecho del Trabajo -- Principio de ajenidad -- La fuerza mayor -- Adelanto de licencia ordinaria -- Licencia extraordinaria sin derecho de sueldo -- Trabajo desde el domicilio: teletrabajo -- Protocolos de seguridad e higiene en el trabajo -- Respuestas del Derecho de la Seguridad Social -- Protección del desempleo -- Régimen general del subsidio por desempleo -- Ámbito de aplicación -- Causal: suspensión o reducción parcial -- Prestación: subsidio por desempleo -- Régimen flexible, especial y provisorio -- Ámbito subjetivo -- Causal: suspensión total -- Exclusiones: incompatibilidad -- Requisitos y prestación -- Régimen de subsidio por enfermedad -- Enfermedad profesional -- Exoneración y facilidades de pagos en la seguridad social -- Reflexiones finales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96268 |
|