| Título : | La suspensión perfecta de labores como consecuencia de la pandemia del COVID-19 en el Perú : ¿flexibilidad laboral en la emergencia? |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Autores: | Guillermo Boza Pró ; Luis Mendoza Legoas |
| Fecha de publicación: | 2020 |
| Artículo en la página: | pp. 133-143 |
| Idioma : | Español |
| Temas: | CORONAVIRUS COVID-19 DERECHO LABORAL DESPIDO PANDEMIA PERU
|
| Resumen: | En Perú, el debate laboral a propósito de la declaratoria de emergencia sanitaria desatada por el COVID-19 ha generado un intenso debate respecto de la regulación especial dada a la figura de la suspensión perfecta de labores. ¿Es una medida realmente excepcional o de última ratio?¿Qué tan restringida esta la posibilidad de que se aplique antes alguna medida alternativa menos gravosa? ¿Dichas medidas preferentes las puede imponer unilateralmente el empleador o deben ser negociadas y acordadas por las partes? |
| Nota de contenido: | Una figura añeja que recobra actualidad -- Los problemas de las reglas de emergencia sobre suspensión perfecta de labores -- Deberes de información y negociación -- ¿Protección de la Libertad Sindical? -- Falta de gradación de las medidas que pueden adoptarse para mantener el vínculo laboral y la percepción de remuneraciones: aplicación de los principios de razonabilidad y proporcionalidad. |
| Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96273 |
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.28 (jul.-set., 2020) . - pp. 133-143