[artículo] Título : | Los derechos y la interpretación constitucional : la mutación en construcción | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gianella Bardazano | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 53-62 | Idioma : | Español | Temas: | CONSTITUCION DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHOS HUMANOS FILOSOFIA DEL DERECHO URUGUAY
| Resumen: | La Constitución nacional de 1917 incorpora en el Art. 173 una cláusula de derechos implícitos -el actual Articulo 72- que establece que la enunciación de derechos hecha por la Constitución no es taxativa. El objetivo de este artículo es describir panorámicamente y analizar las lecturas dogmáticas de la cláusula de derechos implícitos, teniendo en cuenta su impacto en la comprensión de las fuentes del derecho y de la función de los tribunales. Desde el punto de vista de la teoría de la interpretación jurídica (Guastini 2012), las constituciones dogmáticas contribuyen a invisibilizar el componente político de la interpretación constitucional. En ese sentido, la sustitución de la dogmática formalista por la dogmática neoconstitucionalista en relación a la interpretación constitucional, sin mediar teorización, tiende a negar la diferencia entre legislación y jurisdicción, en la medida que presenta como aplicación de las disposiciones constitucionales la atribución de un sentido determinado a compromisos constitucionales expresados en enunciados que contienen conceptos polémicos (Atria 2016), en la medida que la determinación del alcance de las disposiciones constitucionales constituye un juicio político acerca de los desarrollos concretos de los principios fundamentales que compartimos como comunidad política. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96404 | in Judicatura > n.68 (2020) . - p. 53-62
[artículo] Los derechos y la interpretación constitucional : la mutación en construcción [texto impreso] / Gianella Bardazano . - 2020 . - p. 53-62. Idioma : Español in Judicatura > n.68 (2020) . - p. 53-62 Temas: | CONSTITUCION DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHOS HUMANOS FILOSOFIA DEL DERECHO URUGUAY
| Resumen: | La Constitución nacional de 1917 incorpora en el Art. 173 una cláusula de derechos implícitos -el actual Articulo 72- que establece que la enunciación de derechos hecha por la Constitución no es taxativa. El objetivo de este artículo es describir panorámicamente y analizar las lecturas dogmáticas de la cláusula de derechos implícitos, teniendo en cuenta su impacto en la comprensión de las fuentes del derecho y de la función de los tribunales. Desde el punto de vista de la teoría de la interpretación jurídica (Guastini 2012), las constituciones dogmáticas contribuyen a invisibilizar el componente político de la interpretación constitucional. En ese sentido, la sustitución de la dogmática formalista por la dogmática neoconstitucionalista en relación a la interpretación constitucional, sin mediar teorización, tiende a negar la diferencia entre legislación y jurisdicción, en la medida que presenta como aplicación de las disposiciones constitucionales la atribución de un sentido determinado a compromisos constitucionales expresados en enunciados que contienen conceptos polémicos (Atria 2016), en la medida que la determinación del alcance de las disposiciones constitucionales constituye un juicio político acerca de los desarrollos concretos de los principios fundamentales que compartimos como comunidad política. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96404 |
|