[artículo] Título : | El alcance del efecto suspensivo de los procedimientos ante la oposición de excepciones de inconstitucionalidad en los procesos penales, con énfasis en los procesos penales por delitos de lesa humanidad -Nota de jurisprudencia- | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marcelo Patritti Isasi | Fecha de publicación: | 2019 | Artículo en la página: | p. 97-111 | Idioma : | Español | Temas: | CRIMENES DE ESTADO DERECHO PROCESAL DICTADURA JURISDICCION LEY 19.550 PROCESO PENAL URUGUAY
| Nota de contenido: | Contexto de la decisión de primera instancia y los argumentos centrales de la sentencia comentada. -- La excepción de inconstitucionalidad y el efecto suspensivo de los procedimientos: visión crítica. -- La necesidad de conciliar el derecho de defensa, la duración razonable de los procedimientos y el derecho a la verdad como la respuesta estatal ante las víctimas de terrorismo de Estado. -- Las defensas "en cascada" o perladas como estrategia obstructiva de los procedimientos. Algunos apuntes sobre el "abuso procesal contextual". -- La situación jurídico-penal de cada indagado es personal y autónoma. -- La falta de interés de los recurrentes -legitimación-por inexistencia de daño jurídico propio, ya que la suspensión de los procedimientos abarca únicamente a los proponentes de la excepción. -- Sentencia interlocutoria. Sentencia TA Penal nº 70/019-21. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96543 | in Judicatura > n.66 (2019) . - p. 97-111
[artículo] El alcance del efecto suspensivo de los procedimientos ante la oposición de excepciones de inconstitucionalidad en los procesos penales, con énfasis en los procesos penales por delitos de lesa humanidad -Nota de jurisprudencia- [texto impreso] / Marcelo Patritti Isasi . - 2019 . - p. 97-111. Idioma : Español in Judicatura > n.66 (2019) . - p. 97-111 Temas: | CRIMENES DE ESTADO DERECHO PROCESAL DICTADURA JURISDICCION LEY 19.550 PROCESO PENAL URUGUAY
| Nota de contenido: | Contexto de la decisión de primera instancia y los argumentos centrales de la sentencia comentada. -- La excepción de inconstitucionalidad y el efecto suspensivo de los procedimientos: visión crítica. -- La necesidad de conciliar el derecho de defensa, la duración razonable de los procedimientos y el derecho a la verdad como la respuesta estatal ante las víctimas de terrorismo de Estado. -- Las defensas "en cascada" o perladas como estrategia obstructiva de los procedimientos. Algunos apuntes sobre el "abuso procesal contextual". -- La situación jurídico-penal de cada indagado es personal y autónoma. -- La falta de interés de los recurrentes -legitimación-por inexistencia de daño jurídico propio, ya que la suspensión de los procedimientos abarca únicamente a los proponentes de la excepción. -- Sentencia interlocutoria. Sentencia TA Penal nº 70/019-21. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96543 |
|