[artículo] Título : | “What Distributive Justice Requires:” : Negotiating Empire and Local Orders in Sixteenth and Seventeenth-Century New Spain | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nino Vallen | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 101-129 | Idioma : | Inglés | Temas: | DISTRIBUCION ESPAÑA JUSTICIA SIGLO XVI SIGLO XVII VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA
| Resumen: | Las teorías de la justicia distributiva desempeñaron un papel importante en las negociaciones entre la corona española y los habitantes de las Indias. Mientras que los historiadores a menudo equiparan la noción de justicia distributiva con el derecho invariable de un vasallo a ser recompensado por su señor por los servicios prestados, los contemporáneos usaron estas teorías en maneras distintas para reflexionar sobre la distribución “justa” de oficios, privilegios y honores de una sociedad jerárquicamente ordenada. Este trabajo examina cómo las ideas sobre qué la justicia distributiva requiere cambiaron en el proceso de alinear las necesidades cambiantes de la corona a la de diferentes grupos en el virreinato de la Nueva España durante el siglo XVI y principios del XVII. En este artículo, argumento que estas teorías, por un lado, despertaron un interés común en el mapeo del virreinato y sus habitantes, así como en la creación de un archivo de personas beneméritas. Por otro lado, sostengo que el significado cambiante de la justicia distributiva hizo visible una paradoja que contribuiría a un cambio importante en el uso de este archivo en el proceso de negociación del imperio y las órdenes locales. | En línea: | http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1 [...] | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96647 | in Revista de Indias > n.278 (2020) . - p. 101-129
[artículo] “What Distributive Justice Requires:” : Negotiating Empire and Local Orders in Sixteenth and Seventeenth-Century New Spain [texto impreso] / Nino Vallen . - 2020 . - p. 101-129. Idioma : Inglés in Revista de Indias > n.278 (2020) . - p. 101-129 Temas: | DISTRIBUCION ESPAÑA JUSTICIA SIGLO XVI SIGLO XVII VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA
| Resumen: | Las teorías de la justicia distributiva desempeñaron un papel importante en las negociaciones entre la corona española y los habitantes de las Indias. Mientras que los historiadores a menudo equiparan la noción de justicia distributiva con el derecho invariable de un vasallo a ser recompensado por su señor por los servicios prestados, los contemporáneos usaron estas teorías en maneras distintas para reflexionar sobre la distribución “justa” de oficios, privilegios y honores de una sociedad jerárquicamente ordenada. Este trabajo examina cómo las ideas sobre qué la justicia distributiva requiere cambiaron en el proceso de alinear las necesidades cambiantes de la corona a la de diferentes grupos en el virreinato de la Nueva España durante el siglo XVI y principios del XVII. En este artículo, argumento que estas teorías, por un lado, despertaron un interés común en el mapeo del virreinato y sus habitantes, así como en la creación de un archivo de personas beneméritas. Por otro lado, sostengo que el significado cambiante de la justicia distributiva hizo visible una paradoja que contribuiría a un cambio importante en el uso de este archivo en el proceso de negociación del imperio y las órdenes locales. | En línea: | http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1 [...] | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96647 |
|