[artículo] Título : | Imposición a los servicios digitales en Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Horacio Viana | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 895-901 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO TRIBUTARIO LEY 19.535 MEDIOS AUDIOVISUALES TRIBUTACION URUGUAY
| Resumen: | El objetivo de este artículo es analizar los cambios introducidos al sistema uruguayo de imposición a la renta y el consumo por la Ley N° 19.535 del 3 de octubre de 2017 respecto de los servicios prestados por medios digitales. Esta ley gravó específicamente dos tipos de servicios digitales: la transmisión directa de contenidos audiovisuales y la mediación o intermediación en la oferta o la demanda de servicios. En forma previa a esta ley, el Poder Ejecutivo había regulado la imposición de las empresas no residentes que intervenían en la oferta o la demanda del transporte terrestre de pasajeros por decreto, lo que fue anulado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96672 | in Revista Tributaria > n.279 (nov.-dic., 2020) . - p. 895-901
[artículo] Imposición a los servicios digitales en Uruguay [texto impreso] / Horacio Viana . - 2020 . - p. 895-901. Idioma : Español in Revista Tributaria > n.279 (nov.-dic., 2020) . - p. 895-901 Temas: | DERECHO TRIBUTARIO LEY 19.535 MEDIOS AUDIOVISUALES TRIBUTACION URUGUAY
| Resumen: | El objetivo de este artículo es analizar los cambios introducidos al sistema uruguayo de imposición a la renta y el consumo por la Ley N° 19.535 del 3 de octubre de 2017 respecto de los servicios prestados por medios digitales. Esta ley gravó específicamente dos tipos de servicios digitales: la transmisión directa de contenidos audiovisuales y la mediación o intermediación en la oferta o la demanda de servicios. En forma previa a esta ley, el Poder Ejecutivo había regulado la imposición de las empresas no residentes que intervenían en la oferta o la demanda del transporte terrestre de pasajeros por decreto, lo que fue anulado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96672 |
|