[artículo] Título : | Por una gestión sustentable de la salud mental en el trabajo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Laís de Oliveira Penido | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | pp. 99-118 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO A LA SALUD DERECHO LABORAL ESTRES PSICOLOGIA OCUPACIONAL SALUD MENTAL SEGURIDAD LABORAL
| Resumen: | Este artículo presenta una nueva visión de la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo, evaluando la necesidad de incluir problemas psicosociales en el lugar de trabajo en esta gestión, según las normas y la doctrina de las organizaciones internacionales (ONU, OIT, OMS). A continuación, se expondrán algunos aspectos doctrinales relevantes para la adopción de una concepción de gestión de la salud mental humanamente sostenible. | Nota de contenido: | Introducción -- La dimensión anxiológica de la convivencia social -- Valores fundamentales de la conviviencia social incorporados a las declaraciones de Derecho Internacionales -- Los nuevos contornos del concepto de desarrollo y de seguridad, incorporados en la doctrina internacional -- La protección de todo ser humano de su derecho de gozar del más alto grado de salud física y mental -- La interacción entre trabajo y salud mental -- Los factores psicosociales en el ambiente de trabajo -- Empresa sustentable -- Gestión sustentable de la salud mental -- Conclusiones -- Bibliografía. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96884 | in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.26 (ene.-mar., 2020) . - pp. 99-118
[artículo] Por una gestión sustentable de la salud mental en el trabajo [texto impreso] / Laís de Oliveira Penido . - 2020 . - pp. 99-118. Idioma : Español in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.26 (ene.-mar., 2020) . - pp. 99-118 Temas: | DERECHO A LA SALUD DERECHO LABORAL ESTRES PSICOLOGIA OCUPACIONAL SALUD MENTAL SEGURIDAD LABORAL
| Resumen: | Este artículo presenta una nueva visión de la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo, evaluando la necesidad de incluir problemas psicosociales en el lugar de trabajo en esta gestión, según las normas y la doctrina de las organizaciones internacionales (ONU, OIT, OMS). A continuación, se expondrán algunos aspectos doctrinales relevantes para la adopción de una concepción de gestión de la salud mental humanamente sostenible. | Nota de contenido: | Introducción -- La dimensión anxiológica de la convivencia social -- Valores fundamentales de la conviviencia social incorporados a las declaraciones de Derecho Internacionales -- Los nuevos contornos del concepto de desarrollo y de seguridad, incorporados en la doctrina internacional -- La protección de todo ser humano de su derecho de gozar del más alto grado de salud física y mental -- La interacción entre trabajo y salud mental -- Los factores psicosociales en el ambiente de trabajo -- Empresa sustentable -- Gestión sustentable de la salud mental -- Conclusiones -- Bibliografía. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96884 |
|