[artículo] Título : | El derecho social a la renta mínima como expresión jurídica de la justicia social y el trabajo decente | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis Monereo Pérez | Fecha de publicación: | 2019 | Artículo en la página: | pp. 27-76 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO LABORAL DISTRIBUCION DE LA RENTA ESPAÑA POBREZA POLITICA DE INGRESOS SEGURIDAD SOCIAL
| Nota de contenido: | Fenómenos disruptivos: la incidencia de la nueva revolución industrial, el derecho a la existencia y el futuro social -- Desestructuración del trabajo y exclusión social: las deficiencias de los dispositivos de protección social clásicos en la nueva era de la economía digital. Renta Mínima Europea -- Identificación jurídica de las rentas de subsistencia -- A la renta mínima de inserción como derecho subjetivo condicionado -- La renta básica garantizada o ingreso básico de ciudadanía como derecho subjetivo universal incondicionado -- Del derecho a la renta mínima condicionada al derecho a la renta básica universalista e incondicionada: ¿Una transición posible? -- El modelo español desvertebrado de rentas mínimas de inserción o de renta garantizada de ciudadanía en el Estado Social Autonómico -- Balance y perspectivas y propuestas de mejora en el plano técnico-jurídico y de política del Derecho. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96905 | in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.25 (oct.-nov., 2019) . - pp. 27-76
[artículo] El derecho social a la renta mínima como expresión jurídica de la justicia social y el trabajo decente [texto impreso] / José Luis Monereo Pérez . - 2019 . - pp. 27-76. Idioma : Español in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.25 (oct.-nov., 2019) . - pp. 27-76 Temas: | DERECHO LABORAL DISTRIBUCION DE LA RENTA ESPAÑA POBREZA POLITICA DE INGRESOS SEGURIDAD SOCIAL
| Nota de contenido: | Fenómenos disruptivos: la incidencia de la nueva revolución industrial, el derecho a la existencia y el futuro social -- Desestructuración del trabajo y exclusión social: las deficiencias de los dispositivos de protección social clásicos en la nueva era de la economía digital. Renta Mínima Europea -- Identificación jurídica de las rentas de subsistencia -- A la renta mínima de inserción como derecho subjetivo condicionado -- La renta básica garantizada o ingreso básico de ciudadanía como derecho subjetivo universal incondicionado -- Del derecho a la renta mínima condicionada al derecho a la renta básica universalista e incondicionada: ¿Una transición posible? -- El modelo español desvertebrado de rentas mínimas de inserción o de renta garantizada de ciudadanía en el Estado Social Autonómico -- Balance y perspectivas y propuestas de mejora en el plano técnico-jurídico y de política del Derecho. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96905 |
|