[artículo] Título : | Descanso semanal aplicable al Sector Serivicos e irrenunciabilidad : Comentario a Sentencia de la S.C.J. N° 1.119/2019 del 13 de mayo de 2019 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Diego Andrade Sosa | Fecha de publicación: | 2019 | Artículo en la página: | pp. 251-278 | Nota general: | Sentencia Nº 1.119/2019 de la Suprema Corte de Justicia del 13 de mayo de 2019 en Montevideo. | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO LABORAL JURISPRUDENCIA PERIODOS DE DESCANSO URUGUAY
| Resumen: | El objeto del presente trabajo refiere al análisis de la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia No° 1.119/2019 del 13 de mayo de 2019, atinente a la vía de casación incoada por un grupo de trabajadores de empresas de seguridad, en el marco de un reclamo judicial laboral impetrado contra sus empleadores. El fallo judicial considerado motiva la realización de desarrollos y reflexiones en torno al debate en torno al régimen de descanso semanal aplicable al Sector Servicios; así como a la autonomía colectiva frente al principio de irrenunciabilidad. | Nota de contenido: | Introducción -- Resumen del caso -- Contenido y fundamentos del fallo de casación -- Análisis del fallo judicial -- El régimen del descanso semanal aplicable al Sector Servicios -- La colisión entre la autonomía colectiva y el principio de irrenunciabilidad -- El principio de irrenunciabilidad. Concepto y fundamentación -- El convenio colectivo como corolario del particularismo del Derecho del Trabajo, y elementos coadyuvante en la consolidación de su autonomía -- El punto de incompatibilidad: la negociación colectiva "in pejus" y el contrato individual de trabajo -- La eficacia de los convenios colectivos. Las soluciones del derecho positivo -- La eficacia de los convenios colectivos. La teoría de la incorporación y críticas a la misma -- Irrenunciabilidad y autonomía colectiva --. La ponderación jurídica y el rol de la libertad sindical en la superación del conflicto -- Reflexiones finales -- Bibliografía. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96935 | in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.25 (oct.-nov., 2019) . - pp. 251-278
[artículo] Descanso semanal aplicable al Sector Serivicos e irrenunciabilidad : Comentario a Sentencia de la S.C.J. N° 1.119/2019 del 13 de mayo de 2019 [texto impreso] / Diego Andrade Sosa . - 2019 . - pp. 251-278. Sentencia Nº 1.119/2019 de la Suprema Corte de Justicia del 13 de mayo de 2019 en Montevideo. Idioma : Español in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.25 (oct.-nov., 2019) . - pp. 251-278 Temas: | DERECHO LABORAL JURISPRUDENCIA PERIODOS DE DESCANSO URUGUAY
| Resumen: | El objeto del presente trabajo refiere al análisis de la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia No° 1.119/2019 del 13 de mayo de 2019, atinente a la vía de casación incoada por un grupo de trabajadores de empresas de seguridad, en el marco de un reclamo judicial laboral impetrado contra sus empleadores. El fallo judicial considerado motiva la realización de desarrollos y reflexiones en torno al debate en torno al régimen de descanso semanal aplicable al Sector Servicios; así como a la autonomía colectiva frente al principio de irrenunciabilidad. | Nota de contenido: | Introducción -- Resumen del caso -- Contenido y fundamentos del fallo de casación -- Análisis del fallo judicial -- El régimen del descanso semanal aplicable al Sector Servicios -- La colisión entre la autonomía colectiva y el principio de irrenunciabilidad -- El principio de irrenunciabilidad. Concepto y fundamentación -- El convenio colectivo como corolario del particularismo del Derecho del Trabajo, y elementos coadyuvante en la consolidación de su autonomía -- El punto de incompatibilidad: la negociación colectiva "in pejus" y el contrato individual de trabajo -- La eficacia de los convenios colectivos. Las soluciones del derecho positivo -- La eficacia de los convenios colectivos. La teoría de la incorporación y críticas a la misma -- Irrenunciabilidad y autonomía colectiva --. La ponderación jurídica y el rol de la libertad sindical en la superación del conflicto -- Reflexiones finales -- Bibliografía. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96935 |
|