[artículo] Título : | La dimensión del principio in dubio pro operario en el s.XXI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Patricia Prieto Padín | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | pp. 67-90 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL
| Resumen: | El estudio principia definiendo la razón de ser del principio instrumental y sopesando su desarrollo dentro del ordenamiento laboral. Operación de deslinde a la que sigue su análisis interno a través de las múltiples manifestaciones o funcionalidades que adquiere (real y potencial) en el sistema actual, dado su carácter general y transversal, pero también específico. El análisis, acompañado de diversas referencias doctrinales y jurisprudenciales, también se hace eco de las limitaciones a la aplicabilidad del principio en determinados contextos. Al tiempo que recoge las críticas sobre su obsolescencia o aletargamiento, contiene una llamada de atención sobre la necesidad de su invocación y operatividad en los Tribunales tanto en el presente como en el futuro. Mensaje requerido no sólo por la cualidad de vocación y permanencia de la esencia tuitiva y de su capacidad de irradiación en la disciplina del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, sino también a la vista de las transformaciones y la reconfiguraciones constantes, intensas y extensas (registradas y previstas), en la realidad de las relaciones laborales y frente a las cuales la protección del trabajador debe ser prioritaria. | Nota de contenido: | Historia y papel tradicional del principio in dubio pro operario: su anclaje en el carácter tuitivo del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social -- Funcionalidad del in dubio pro operario como principio de interpretación de la norma -- Presente y futuro del principio in dubio pro operario -- ¿Realmente está en decadencia el principio instrumental? -- Su papel en la Cuarta Revolución Industrial. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96948 | in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020) . - pp. 67-90
[artículo] La dimensión del principio in dubio pro operario en el s.XXI [texto impreso] / Patricia Prieto Padín . - 2020 . - pp. 67-90. Idioma : Español in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020) . - pp. 67-90 Temas: | DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL
| Resumen: | El estudio principia definiendo la razón de ser del principio instrumental y sopesando su desarrollo dentro del ordenamiento laboral. Operación de deslinde a la que sigue su análisis interno a través de las múltiples manifestaciones o funcionalidades que adquiere (real y potencial) en el sistema actual, dado su carácter general y transversal, pero también específico. El análisis, acompañado de diversas referencias doctrinales y jurisprudenciales, también se hace eco de las limitaciones a la aplicabilidad del principio en determinados contextos. Al tiempo que recoge las críticas sobre su obsolescencia o aletargamiento, contiene una llamada de atención sobre la necesidad de su invocación y operatividad en los Tribunales tanto en el presente como en el futuro. Mensaje requerido no sólo por la cualidad de vocación y permanencia de la esencia tuitiva y de su capacidad de irradiación en la disciplina del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, sino también a la vista de las transformaciones y la reconfiguraciones constantes, intensas y extensas (registradas y previstas), en la realidad de las relaciones laborales y frente a las cuales la protección del trabajador debe ser prioritaria. | Nota de contenido: | Historia y papel tradicional del principio in dubio pro operario: su anclaje en el carácter tuitivo del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social -- Funcionalidad del in dubio pro operario como principio de interpretación de la norma -- Presente y futuro del principio in dubio pro operario -- ¿Realmente está en decadencia el principio instrumental? -- Su papel en la Cuarta Revolución Industrial. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96948 |
|