[artículo] Título : | La tutela de los derechos fundamentales inespecíficos en América Latina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrea Rodríguez Yaben | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | pp. 115-135 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA LATINA DERECHO LABORAL DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHOS HUMANOS
| Resumen: | La tradición jurídica latinoamericana demuestra un amplio reconocimiento de la doctrina de la eficacia horizontal de los derechos fundamentales, lo que se ha proyectado notablemente al ámbito laboral. El problema es que, a pesar de la existencia de diversas normas que apuntan en la línea de reconocer la plena vigencia de los derechos fundamentales del trabajador en la relación laboral y su eficacia directa, existe un evidente déficit en la existencia de mecanismos de tutela efectiva de dichos derechos, lo que se expresa, precisamente, en la falta de cauces procesales idóneos y específicos. El objetivo del presente trabajo es el de examinar los modelos de protección de los derechos fundamentales inespecíficos en América Latina, a efectos de analizar cuáles son las formas más eficaces para brindar protección robusta a los trabajadores considerando el diseño de las mismas. | Nota de contenido: | Introducción: la constitucionalización del Derecho del Trabajo como punto de partida -- Reconocimiento de la eficacia horizontal de los derechos fundamentales en el ámbito laboral -- Modelos de tutela de los derechos fundamentales inespecíficos del trabajador -- Hacia una tutela jurisdiccional efectiva de los derechos fundamentales -- Reflexiones finales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96951 | in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020) . - pp. 115-135
[artículo] La tutela de los derechos fundamentales inespecíficos en América Latina [texto impreso] / Andrea Rodríguez Yaben . - 2020 . - pp. 115-135. Idioma : Español in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020) . - pp. 115-135 Temas: | AMERICA LATINA DERECHO LABORAL DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHOS HUMANOS
| Resumen: | La tradición jurídica latinoamericana demuestra un amplio reconocimiento de la doctrina de la eficacia horizontal de los derechos fundamentales, lo que se ha proyectado notablemente al ámbito laboral. El problema es que, a pesar de la existencia de diversas normas que apuntan en la línea de reconocer la plena vigencia de los derechos fundamentales del trabajador en la relación laboral y su eficacia directa, existe un evidente déficit en la existencia de mecanismos de tutela efectiva de dichos derechos, lo que se expresa, precisamente, en la falta de cauces procesales idóneos y específicos. El objetivo del presente trabajo es el de examinar los modelos de protección de los derechos fundamentales inespecíficos en América Latina, a efectos de analizar cuáles son las formas más eficaces para brindar protección robusta a los trabajadores considerando el diseño de las mismas. | Nota de contenido: | Introducción: la constitucionalización del Derecho del Trabajo como punto de partida -- Reconocimiento de la eficacia horizontal de los derechos fundamentales en el ámbito laboral -- Modelos de tutela de los derechos fundamentales inespecíficos del trabajador -- Hacia una tutela jurisdiccional efectiva de los derechos fundamentales -- Reflexiones finales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96951 |
|