[artículo] Título : | Uruguay : un gobierno social democrático en América Latina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jorge Lanzaro | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | p. 45-68 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA LATINA BRASIL CHILE CIENCIA POLITICA FRENTE AMPLIO IZQUIERDA POLITICA SOCIALDEMOCRACIA SOCIALISMO DEMOCRATICO URUGUAY
| Resumen: | Este artículo analiza el primer gobierno de izquierda en Uruguay (2005-2010), en comparación con las experiencias del mismo tipo de Brasil y Chile, mostrando que constituye el ejemplo más propicio de social democracia en América Latina. La primera sección presenta un concepto político de gobiernos social democráticos, común a los tres casos. La segunda sección enumera los recursos políticos que hacen al potencial social democrático diferencial de cada gobierno y en particular, a sus coeficientes de poder. La tercera sección evoca el formato del gobierno de Tabaré Vázquez, que resulta en una performance reformista comparativamente alta en el ranking de los gobiernos de izquierda de América Latina: presidencialismo mayoritario, liderazgo presidencial potente y gobierno de gabinete, en base a un partido de coalición relativamente fuerte e institucionalizado; componente laborista y segmento neo-corporativo. | Nota de contenido: | Introducción -- La Social Democracia Criolla -- Un concepto político -- Recursos Políticos y Potencial Social Democrático -- Legados institucionales y políticos -- Coeficiente de poder -- Conexión sindical e inclusión social -- Formatos de gobierno -- Brasil y Chile: coaliciones y compromisos -- Uruguay: presidencialismo mayoritario -- Liderazgo presidencial, gobierno de gabinete, partido de coalición -- Componente laborista y segmento neo-corporativo -- Performance reformista -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/171/123 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97027 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > n.19 (2010) . - p. 45-68
[artículo] Uruguay : un gobierno social democrático en América Latina [texto impreso] / Jorge Lanzaro . - 2010 . - p. 45-68. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > n.19 (2010) . - p. 45-68 Temas: | AMERICA LATINA BRASIL CHILE CIENCIA POLITICA FRENTE AMPLIO IZQUIERDA POLITICA SOCIALDEMOCRACIA SOCIALISMO DEMOCRATICO URUGUAY
| Resumen: | Este artículo analiza el primer gobierno de izquierda en Uruguay (2005-2010), en comparación con las experiencias del mismo tipo de Brasil y Chile, mostrando que constituye el ejemplo más propicio de social democracia en América Latina. La primera sección presenta un concepto político de gobiernos social democráticos, común a los tres casos. La segunda sección enumera los recursos políticos que hacen al potencial social democrático diferencial de cada gobierno y en particular, a sus coeficientes de poder. La tercera sección evoca el formato del gobierno de Tabaré Vázquez, que resulta en una performance reformista comparativamente alta en el ranking de los gobiernos de izquierda de América Latina: presidencialismo mayoritario, liderazgo presidencial potente y gobierno de gabinete, en base a un partido de coalición relativamente fuerte e institucionalizado; componente laborista y segmento neo-corporativo. | Nota de contenido: | Introducción -- La Social Democracia Criolla -- Un concepto político -- Recursos Políticos y Potencial Social Democrático -- Legados institucionales y políticos -- Coeficiente de poder -- Conexión sindical e inclusión social -- Formatos de gobierno -- Brasil y Chile: coaliciones y compromisos -- Uruguay: presidencialismo mayoritario -- Liderazgo presidencial, gobierno de gabinete, partido de coalición -- Componente laborista y segmento neo-corporativo -- Performance reformista -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/171/123 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97027 |
|