[artículo] Título : | El peso del origen institucional : una hipótesis sobre las políticas de inclusión en la educación media de Uruguay (2005-2009) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Tabaré Fernández Aguerre | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | p. 143-163 | Nota general: | Este articulo reelabora un trabajo más general realizado por el autor y Cecilia Pereda sobre las políticas de inclusión educativa y que fuera publicado como capítulo 12 del libro “La Desafiliación en la Educación Media y Superior de Uruguay: conceptos, estudios y políticas”, editado por la CSIC. | Idioma : | Español | Temas: | ADOLESCENTES CIENCIA POLITICA EDUCACION SECUNDARIA POLITICAS PUBLICAS URUGUAY
| Resumen: | El objeto del análisis son las políticas educativas de inclusión dirigidas a los adolescentes y jóvenes entre 12 y 24 años, en el nivel medio, desarrolladas por las autoridades de la educación pública durante la Administración Vázquez. La mayoría de estas están comprendidas en las líneas de acción 1 y 2 de los componentes de la Red Asistencia e Integración Social del Plan de Equidad. Sobre la base de una tipología que distingue las políticas de inclusión según su finalidad, incentivos y modelo pedagógico, se caracterizan las regularidades institucionales presentes en nueve desarrolladas. Para explicar las variaciones encontradas, se presenta un marco teórico fundado en el concepto de "path dependence" y se exploran tres vías de encadenamientos institucionales desplegados durante el siglo XX: las normas constitucionales, los marcos legales y el marco reglamentario de la carrera docente y la organización de los centros. | Nota de contenido: | Introducción -- Tres tipos de políticas: transferencias, equidad e inclusión -- “Path dependence” -- Hipótesis -- La diversidad de políticas entre 2005 y 2009 -- Tres problemas estructurales -- Encadenamientos constitucionales de las políticas -- El encadenamiento de las normas legales -- El encadenamiento de las estructuras -- Conclusiones -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/176/128 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97033 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > n.19 (2010) . - p. 143-163
[artículo] El peso del origen institucional : una hipótesis sobre las políticas de inclusión en la educación media de Uruguay (2005-2009) [texto impreso] / Tabaré Fernández Aguerre . - 2010 . - p. 143-163. Este articulo reelabora un trabajo más general realizado por el autor y Cecilia Pereda sobre las políticas de inclusión educativa y que fuera publicado como capítulo 12 del libro “La Desafiliación en la Educación Media y Superior de Uruguay: conceptos, estudios y políticas”, editado por la CSIC. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > n.19 (2010) . - p. 143-163 Temas: | ADOLESCENTES CIENCIA POLITICA EDUCACION SECUNDARIA POLITICAS PUBLICAS URUGUAY
| Resumen: | El objeto del análisis son las políticas educativas de inclusión dirigidas a los adolescentes y jóvenes entre 12 y 24 años, en el nivel medio, desarrolladas por las autoridades de la educación pública durante la Administración Vázquez. La mayoría de estas están comprendidas en las líneas de acción 1 y 2 de los componentes de la Red Asistencia e Integración Social del Plan de Equidad. Sobre la base de una tipología que distingue las políticas de inclusión según su finalidad, incentivos y modelo pedagógico, se caracterizan las regularidades institucionales presentes en nueve desarrolladas. Para explicar las variaciones encontradas, se presenta un marco teórico fundado en el concepto de "path dependence" y se exploran tres vías de encadenamientos institucionales desplegados durante el siglo XX: las normas constitucionales, los marcos legales y el marco reglamentario de la carrera docente y la organización de los centros. | Nota de contenido: | Introducción -- Tres tipos de políticas: transferencias, equidad e inclusión -- “Path dependence” -- Hipótesis -- La diversidad de políticas entre 2005 y 2009 -- Tres problemas estructurales -- Encadenamientos constitucionales de las políticas -- El encadenamiento de las normas legales -- El encadenamiento de las estructuras -- Conclusiones -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/176/128 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97033 |
|