[artículo] Título : | Aporte para una topografía de las políticas educativas en Uruguay : instituciones, ideas y actores | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicolás Bentancur | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | p. 65-92 | Idioma : | Español | Temas: | CIENCIA POLITICA POLITICA EDUCATIVA POLITICAS PUBLICAS URUGUAY
| Resumen: | En este artículo procuramos conectar los dominios de “la política” y de “las políticas” en la esfera educativa, respondiendo a dos objetivos: a) proponer un marco teórico general para el análisis del proceso político de construcción de estas políticas, y b) relevar y definir las características fundamentales de este sector en Uruguay. Sostenemos que el tipo de diseño institucional, los diagnósticos y propuestas de transformaciones disponibles, y las identidades, perspectivas y recursos de poder de los actores relevantes en esta arena, son los tres factores principales que estructuran la dinámica política del sector y contribuyen significativamente a explicar los outputs de las políticas educativas. En consecuencia, se presentan y analizan aquí el marco normativo, los programas vigentes y el repertorio de protagonistas políticos de la enseñanza uruguaya, de manera de establecer las variables principales que permitan identificar los patrones generales de funcionamiento de este subsistema y sus ejes de controversias más trascendentes. | Nota de contenido: | Introducción -- Las variables institucionales delas políticas educativas -- De regreso al análisis de las formas: las corrientes neoinstitucionalistas -- El gobierno del sistema educativo uruguayo según la normativa vigente -- Antecedentes normativos y caracterización -- Permanencias e innovaciones en la regulación de la educación -- La gobernabilidad del sistema educativo en el nuevo diseño institucional -- Los diagnósticos y planes de acción para el sistema educativo uruguayo -- La función de las ideas en las políticas educativas -- Diagnósticos, programas y acuerdos para la educación uruguaya -- La Estrategia Nacional para la Infancia y la Adolescencia (ENIA) 2010-2030 (2008) -- El Programa de Gobierno 2010-2015 del Frente Amplio (2008) -- El primer acuerdo interpartidario sobre políticas educativas (2010) -- El segundo acuerdo interpartidario (2012) -- ¿Se dispone de un marco programático adecuado para la transformación de la educación nacional? -- Análisis comparativo de los diagnósticos y programas relevados -- Propuestas programáticas y cambio educativo -- Los actores del juego de poder en las políticas educativas -- El enfoque pluralista de la producción de políticas -- Los actores de las políticas educativas nacionales. Repertorio y ensayo de tipología -- Instituciones, ideas y actores en el sistema educativo uruguayo: implicancias para la construcción de las políticas educativas -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/104/354 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97055 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.21, n.1 (ene.-jun., 2012) . - p. 65-92
[artículo] Aporte para una topografía de las políticas educativas en Uruguay : instituciones, ideas y actores [texto impreso] / Nicolás Bentancur . - 2012 . - p. 65-92. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.21, n.1 (ene.-jun., 2012) . - p. 65-92 Temas: | CIENCIA POLITICA POLITICA EDUCATIVA POLITICAS PUBLICAS URUGUAY
| Resumen: | En este artículo procuramos conectar los dominios de “la política” y de “las políticas” en la esfera educativa, respondiendo a dos objetivos: a) proponer un marco teórico general para el análisis del proceso político de construcción de estas políticas, y b) relevar y definir las características fundamentales de este sector en Uruguay. Sostenemos que el tipo de diseño institucional, los diagnósticos y propuestas de transformaciones disponibles, y las identidades, perspectivas y recursos de poder de los actores relevantes en esta arena, son los tres factores principales que estructuran la dinámica política del sector y contribuyen significativamente a explicar los outputs de las políticas educativas. En consecuencia, se presentan y analizan aquí el marco normativo, los programas vigentes y el repertorio de protagonistas políticos de la enseñanza uruguaya, de manera de establecer las variables principales que permitan identificar los patrones generales de funcionamiento de este subsistema y sus ejes de controversias más trascendentes. | Nota de contenido: | Introducción -- Las variables institucionales delas políticas educativas -- De regreso al análisis de las formas: las corrientes neoinstitucionalistas -- El gobierno del sistema educativo uruguayo según la normativa vigente -- Antecedentes normativos y caracterización -- Permanencias e innovaciones en la regulación de la educación -- La gobernabilidad del sistema educativo en el nuevo diseño institucional -- Los diagnósticos y planes de acción para el sistema educativo uruguayo -- La función de las ideas en las políticas educativas -- Diagnósticos, programas y acuerdos para la educación uruguaya -- La Estrategia Nacional para la Infancia y la Adolescencia (ENIA) 2010-2030 (2008) -- El Programa de Gobierno 2010-2015 del Frente Amplio (2008) -- El primer acuerdo interpartidario sobre políticas educativas (2010) -- El segundo acuerdo interpartidario (2012) -- ¿Se dispone de un marco programático adecuado para la transformación de la educación nacional? -- Análisis comparativo de los diagnósticos y programas relevados -- Propuestas programáticas y cambio educativo -- Los actores del juego de poder en las políticas educativas -- El enfoque pluralista de la producción de políticas -- Los actores de las políticas educativas nacionales. Repertorio y ensayo de tipología -- Instituciones, ideas y actores en el sistema educativo uruguayo: implicancias para la construcción de las políticas educativas -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/104/354 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97055 |
|