[artículo] Título : | Gender balance in committees and how it impacts participation: evidence from Costa Rica's legislative assembly | Otro título : | Equilibrio de género en las comisiones y cómo impacta sobre la participación: Evidencia de la Asamblea Legislativa de Costa Rica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Kendall Funk ; Michelle M. Taylor-Robinson | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | p. 111-134 | Idioma : | Inglés | Temas: | CIENCIA POLITICA COMISIONES PARLAMENTARIAS COSTA RICA IGUALDAD DE GENERO MUJERES PARTICIPACION POLITICA
| Resumen: | Examinamos la participación de mujeres y hombres en legislaturas en un caso crítico. Estudios anteriores han encontrado que las mujeres muchas veces participan menos que los hombres en las discusiones en comisión y en los debates en el plenario. No obstante, estos estudios se realizaron sobre casos en que las mujeres ocupaban una proporción relativamente pequeña de los escaños y generalmente no ocupaban puestos de decisión ni tenían antigüedad – factores que tienden a reducir la participación. Usamos datos de la Asamblea Legislativa de Costa Rica (2010-2012) para evaluar si las mujeres participan menos que los hombres aun cuando estén en condiciones de (casi) igualdad institucional. Costa Rica tiene una cuota exitosa de un 40%, una mujer presidenta, y no está permitida la reelección inmediata a la Asamblea, así que ningún diputado tiene antigüedad, por lo que muchas barreras de género se han superado en la política costarricense. En este entorno aparentemente favorable, ¿las diputadas participan a la par de los diputados? Respondemos a esta pregunta utilizando datos de dos comisiones permanentes que ofrecen una varianza en el porcentaje de mujeres que asisten a cada sesión. Los hallazgos empíricos sugieren que las mujeres participan tanto como los hombres en las comisiones, aun cuando hay muy pocas mujeres en la comisión. También encontramos que los y las presidentes/as de las comisiones tienen una participación muy activa, lo que subraya la importancia de que las mujeres obtengan puestos de liderazgo en las comisiones. | Nota de contenido: | Introduction -- Prior studies of women’s participation in legislatures -- Studying participation -- Costa Rican standing committees: A nearly ideal place to study participation -- Data and Methods -- Empirical Results -- Is there gender equality in amount of speech in committee hearings? -- Is there gender equality inproposal of motions to amend bills? -- Is there gender equality in proposal of motions for consultation? -- Conclusions -- Bibliography. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/89/66 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97119 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.23, n.2 (jul.-dic., 2014) . - p. 111-134
[artículo] Gender balance in committees and how it impacts participation: evidence from Costa Rica's legislative assembly = Equilibrio de género en las comisiones y cómo impacta sobre la participación: Evidencia de la Asamblea Legislativa de Costa Rica [texto impreso] / Kendall Funk ; Michelle M. Taylor-Robinson . - 2014 . - p. 111-134. Idioma : Inglés in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.23, n.2 (jul.-dic., 2014) . - p. 111-134 Temas: | CIENCIA POLITICA COMISIONES PARLAMENTARIAS COSTA RICA IGUALDAD DE GENERO MUJERES PARTICIPACION POLITICA
| Resumen: | Examinamos la participación de mujeres y hombres en legislaturas en un caso crítico. Estudios anteriores han encontrado que las mujeres muchas veces participan menos que los hombres en las discusiones en comisión y en los debates en el plenario. No obstante, estos estudios se realizaron sobre casos en que las mujeres ocupaban una proporción relativamente pequeña de los escaños y generalmente no ocupaban puestos de decisión ni tenían antigüedad – factores que tienden a reducir la participación. Usamos datos de la Asamblea Legislativa de Costa Rica (2010-2012) para evaluar si las mujeres participan menos que los hombres aun cuando estén en condiciones de (casi) igualdad institucional. Costa Rica tiene una cuota exitosa de un 40%, una mujer presidenta, y no está permitida la reelección inmediata a la Asamblea, así que ningún diputado tiene antigüedad, por lo que muchas barreras de género se han superado en la política costarricense. En este entorno aparentemente favorable, ¿las diputadas participan a la par de los diputados? Respondemos a esta pregunta utilizando datos de dos comisiones permanentes que ofrecen una varianza en el porcentaje de mujeres que asisten a cada sesión. Los hallazgos empíricos sugieren que las mujeres participan tanto como los hombres en las comisiones, aun cuando hay muy pocas mujeres en la comisión. También encontramos que los y las presidentes/as de las comisiones tienen una participación muy activa, lo que subraya la importancia de que las mujeres obtengan puestos de liderazgo en las comisiones. | Nota de contenido: | Introduction -- Prior studies of women’s participation in legislatures -- Studying participation -- Costa Rican standing committees: A nearly ideal place to study participation -- Data and Methods -- Empirical Results -- Is there gender equality in amount of speech in committee hearings? -- Is there gender equality inproposal of motions to amend bills? -- Is there gender equality in proposal of motions for consultation? -- Conclusions -- Bibliography. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/89/66 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97119 |
|