[artículo] Título : | El control parlamentario argentino en sus orígenes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Tomás Bieda | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | p. 71-88 | Nota general: | Artículo presentado en el Segundo Encuentro del Grupo de Estudios Legislativos de la ALACIP en Rio de Janeiro, Brasil. | Idioma : | Español | Temas: | ARGENTINA CAMARA DE DIPUTADOS CIENCIA POLITICA ORGANISMOS REGULATORIOS PARLAMENTO PARTIDOS POLITICOS
| Resumen: | En este artículo analizamos el funcionamiento del control y las lógicas político-partidarias en la historia argentina. Así, examinamos la segunda mitad del siglo XIX en Argentina y comienzos del XX, buscando reconstruir las interacciones partidarias que llevarían a la creación de las comisiones de control y su funcionamiento, así como las definiciones y concepciones de los legisladores sobre la función de control. El objetivo es investigar el momento fundacional del control parlamentario en la Argentina, intentando registrar continuidades con su expresión contemporánea. Para ello analizamos los Diarios de Sesión de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina desde 1863 hasta 1912. | Nota de contenido: | Marco teórico -- El control parlamentario -- La comparación histórica -- Metodología -- El control parlamentario en sus orígenes -- Periodizando el control del siglo XIX y comienzos del XX -- El rol del Legislador -- Capacidades de control -- Relación Poder Ejecutivo-Poder Legislativo -- La opinión pública y el control -- Acciones y definiciones de control -- Conclusión: entre el pasado y el presente -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/79/57 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97127 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.24, n.1 (ene.-jun., 2015) . - p. 71-88
[artículo] El control parlamentario argentino en sus orígenes [texto impreso] / Tomás Bieda . - 2015 . - p. 71-88. Artículo presentado en el Segundo Encuentro del Grupo de Estudios Legislativos de la ALACIP en Rio de Janeiro, Brasil. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.24, n.1 (ene.-jun., 2015) . - p. 71-88 Temas: | ARGENTINA CAMARA DE DIPUTADOS CIENCIA POLITICA ORGANISMOS REGULATORIOS PARLAMENTO PARTIDOS POLITICOS
| Resumen: | En este artículo analizamos el funcionamiento del control y las lógicas político-partidarias en la historia argentina. Así, examinamos la segunda mitad del siglo XIX en Argentina y comienzos del XX, buscando reconstruir las interacciones partidarias que llevarían a la creación de las comisiones de control y su funcionamiento, así como las definiciones y concepciones de los legisladores sobre la función de control. El objetivo es investigar el momento fundacional del control parlamentario en la Argentina, intentando registrar continuidades con su expresión contemporánea. Para ello analizamos los Diarios de Sesión de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina desde 1863 hasta 1912. | Nota de contenido: | Marco teórico -- El control parlamentario -- La comparación histórica -- Metodología -- El control parlamentario en sus orígenes -- Periodizando el control del siglo XIX y comienzos del XX -- El rol del Legislador -- Capacidades de control -- Relación Poder Ejecutivo-Poder Legislativo -- La opinión pública y el control -- Acciones y definiciones de control -- Conclusión: entre el pasado y el presente -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/79/57 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97127 |
|