[artículo] Título : | Las preferencias políticas nacionales y departamentales de los votantes uruguayos, 1999-2015 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Eduardo González Ferrer | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | p. 89-111 | Idioma : | Español | Temas: | CIENCIA POLITICA ELECCIONES GOBIERNOS DEPARTAMENTALES POLITICA URUGUAY VOTACION
| Resumen: | Hasta 1999 los uruguayos no podían votar a partidos diferentes en lo nacional y lo departamental (sub-nacional); la legislación electoral los obligaba a votar por un mismo partido. Desde 1999 hubo cuatro ciclos electorales (1999-2000, 2004-5, 2009-10 y 2014-15) con elecciones nacionales y departamentales que permiten comparar las preferencias partidarias de los votantes en los dos niveles. Los resultados muestran que las preferencias nacionales influencian vigorosamente, pero no determinan, las preferencias departamentales. La votación en los dos niveles no varía al azar, sino sistemáticamente: durante la última década los cambios observados están casi siempre sesgados en contra del partido de gobierno, el Frente Amplio (FA), a la izquierda del espectro ideológico. Esto ocurre porque la mayoría de los votantes ve al sistema de partidos dividido en mitades: por un lado el FA, por otro los viejos partidos fundacionales, Blancos y Colorados. Consecuentemente, muchos votantes blancos y colorados votan estratégicamente a nivel departamental. No votan por su primera opción, sino al partido de su mitad preferida que tiene mejores posibilidades de ganarle al FA. | Nota de contenido: | El problema y el método para abordarlo -- Las tendencias hasta 2010 -- Los resultados del ciclo 2014-15 y las tendencias 1999-2015 -- La relación entre las preferencias de los votantes en lo nacional y en lo departamental, 1999-2015 -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/80/58 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97129 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.24, n.1 (ene.-jun., 2015) . - p. 89-111
[artículo] Las preferencias políticas nacionales y departamentales de los votantes uruguayos, 1999-2015 [texto impreso] / Luis Eduardo González Ferrer . - 2015 . - p. 89-111. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.24, n.1 (ene.-jun., 2015) . - p. 89-111 Temas: | CIENCIA POLITICA ELECCIONES GOBIERNOS DEPARTAMENTALES POLITICA URUGUAY VOTACION
| Resumen: | Hasta 1999 los uruguayos no podían votar a partidos diferentes en lo nacional y lo departamental (sub-nacional); la legislación electoral los obligaba a votar por un mismo partido. Desde 1999 hubo cuatro ciclos electorales (1999-2000, 2004-5, 2009-10 y 2014-15) con elecciones nacionales y departamentales que permiten comparar las preferencias partidarias de los votantes en los dos niveles. Los resultados muestran que las preferencias nacionales influencian vigorosamente, pero no determinan, las preferencias departamentales. La votación en los dos niveles no varía al azar, sino sistemáticamente: durante la última década los cambios observados están casi siempre sesgados en contra del partido de gobierno, el Frente Amplio (FA), a la izquierda del espectro ideológico. Esto ocurre porque la mayoría de los votantes ve al sistema de partidos dividido en mitades: por un lado el FA, por otro los viejos partidos fundacionales, Blancos y Colorados. Consecuentemente, muchos votantes blancos y colorados votan estratégicamente a nivel departamental. No votan por su primera opción, sino al partido de su mitad preferida que tiene mejores posibilidades de ganarle al FA. | Nota de contenido: | El problema y el método para abordarlo -- Las tendencias hasta 2010 -- Los resultados del ciclo 2014-15 y las tendencias 1999-2015 -- La relación entre las preferencias de los votantes en lo nacional y en lo departamental, 1999-2015 -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/80/58 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97129 |
|