[artículo] Título : | Del joven militante al viejo sabio. Relatos sobre el pasado reciente y ethos discursivo en Néstor Kirchner (Argentina, 2003-2007) y José Mujica (Uruguay, 2010-2015) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Soledad Montero | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | p. 121-137 | Idioma : | Español | Temas: | ANALISIS DEL DISCURSO ARGENTINA CIENCIA POLITICA KIRCHNER, NESTOR MUJICA, JOSÉ (1935) POLITICA URUGUAY
| Resumen: | El objetivo de este trabajo es interrogar, desde una mirada comparativa, las memorias discursivas y los relatos sobre el pasado reciente en los discursos políticos del ex presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007) y del ex presidente uruguayo José Mujica (2010-2015) y su incidencia en la configuración del ethos discursivo de cada uno de ellos. A partir de la idea de que el ethos discursivo se vincula con la constitución de la identidad política, sostenemos la hipótesis de que mientras el ethos de Kirchner se identifica con la figura del joven militante setentista, la imagen de Mujica se configura mediante un gesto de distanciamiento con respecto a su rol como líder tupamaro. Así, sus posicionamientos actuales se explican, en gran parte, por los vínculos que estos discursos establecen con el pasado reciente. | Nota de contenido: | Introducción -- Acerca del ethos -- Representaciones sobre el pasado reciente en Argentina: la configuración de un ethos militante -- Las memorias sobre el pasado reciente en el discurso de Mujica y la configuración de un “ethos sabio” -- El ethos discursivo de Kirchner y Mujica, entre el testimonio y las memorias -- Referencias bibliográficas. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/75/53 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97145 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.24, n.2 (jul.-dic., 2015) . - p. 121-137
[artículo] Del joven militante al viejo sabio. Relatos sobre el pasado reciente y ethos discursivo en Néstor Kirchner (Argentina, 2003-2007) y José Mujica (Uruguay, 2010-2015) [texto impreso] / Ana Soledad Montero . - 2015 . - p. 121-137. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.24, n.2 (jul.-dic., 2015) . - p. 121-137 Temas: | ANALISIS DEL DISCURSO ARGENTINA CIENCIA POLITICA KIRCHNER, NESTOR MUJICA, JOSÉ (1935) POLITICA URUGUAY
| Resumen: | El objetivo de este trabajo es interrogar, desde una mirada comparativa, las memorias discursivas y los relatos sobre el pasado reciente en los discursos políticos del ex presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007) y del ex presidente uruguayo José Mujica (2010-2015) y su incidencia en la configuración del ethos discursivo de cada uno de ellos. A partir de la idea de que el ethos discursivo se vincula con la constitución de la identidad política, sostenemos la hipótesis de que mientras el ethos de Kirchner se identifica con la figura del joven militante setentista, la imagen de Mujica se configura mediante un gesto de distanciamiento con respecto a su rol como líder tupamaro. Así, sus posicionamientos actuales se explican, en gran parte, por los vínculos que estos discursos establecen con el pasado reciente. | Nota de contenido: | Introducción -- Acerca del ethos -- Representaciones sobre el pasado reciente en Argentina: la configuración de un ethos militante -- Las memorias sobre el pasado reciente en el discurso de Mujica y la configuración de un “ethos sabio” -- El ethos discursivo de Kirchner y Mujica, entre el testimonio y las memorias -- Referencias bibliográficas. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/75/53 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97145 |
|