Título : | Enraizamiento electoral en ámbitos subnacionales. Análisis de las organizaciones político-electorales peruanas (1963-2014) |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | José Luis Incio ; Rodrigo Gil |
Fecha de publicación: | 2016 |
Artículo en la página: | p. 115-136 |
Idioma : | Español |
Temas: | CIENCIA POLITICA PARTIDOS POLITICOS PERU
|
Resumen: | Este artículo se presenta como un aporte a los estudios sobre el sistema de partidos peruano a escala subnacional. Se propone y discuten los hallazgos de una medida —Indicador de Enraizamiento Agregado (IEA) — para el análisis del sistema de partidos en los ámbitos locales y regionales. Para ello se explora el enraizamiento de las organizaciones político-electorales ganadoras de municipios provinciales y gobiernos regionales en el período 1963-2014. Hacia la última elección del período (2014) la evidencia indica que el enraizamiento a escala provincial y regional es débil pero con signos de una recuperación progresiva. Asimismo, a través del IEA se evalúa parcialmente el nivel de institucionalización del sistema de partidos subnacional. |
Nota de contenido: | Introducción -- El “enraizamiento” como característica de los sistemas de partidos en América Latina -- Propuesta metodológica -- El enraizamiento electoral de las agrupaciones en el Perú (1963-2014) -- Apogeo y crisis del enraizamiento electoral en el Perú (1963-2014) -- Comparación del enraizamiento de partidos políticos y movimientos regionales, 2002-2014 -- A modo de conclusión -- Bibliografía. |
En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/61/44 |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97162 |
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.25, n.1 (ene.-jun., 2016) . - p. 115-136