[artículo] Título : | Juegos de congruencia : las estrategias de alianzas electorales de la UCR y el PJ en Argentina (1983-2013) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Paula Clerici | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | p. 15-33 | Idioma : | Español | Temas: | ARGENTINA CIENCIA POLITICA ELECCIONES GOBIERNO DE COALICION PARTIDOS POLITICOS
| Resumen: | Las alianzas electorales son parte protagónica del cambio experimentado por el sistema de partidos argentino en los últimos 30 años. Su importancia relativa fue visibilizándose conforme fue avanzando el proceso de territorialización en un entramado aliancista que tiene a la Unión Cívica Radical (UCR) y al Partido Justicialista (PJ) como pivotes fundamentales. El artículo analiza en forma descriptiva la congruencia de las estrategias de alianza de ambos partidos entre 1983 y 2013 destacando dos conclusiones. Primero, el grado de congruencia aliancista intra-provincial es mayor que al compararse la dinámica de los comicios ejecutivo-legislativo de un mismo nivel nacional. Segundo, la lógica nacional en el armado de las alianzas se erosiona cuando el partido atraviesa procesos de fragmentación interna. | Nota de contenido: | Congruencia Aliancista -- Indicadores de la Congruencia -- Dimensión Horizontal Distrital -- Dimensión Horizontal Categórica -- Los niveles de Congruencia de la UCR y el PJ -- Conclusiones -- Referencias. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97171 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.25, n.2 (jul.-dic., 2016) . - p. 15-33
[artículo] Juegos de congruencia : las estrategias de alianzas electorales de la UCR y el PJ en Argentina (1983-2013) [texto impreso] / Paula Clerici . - 2016 . - p. 15-33. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.25, n.2 (jul.-dic., 2016) . - p. 15-33 Temas: | ARGENTINA CIENCIA POLITICA ELECCIONES GOBIERNO DE COALICION PARTIDOS POLITICOS
| Resumen: | Las alianzas electorales son parte protagónica del cambio experimentado por el sistema de partidos argentino en los últimos 30 años. Su importancia relativa fue visibilizándose conforme fue avanzando el proceso de territorialización en un entramado aliancista que tiene a la Unión Cívica Radical (UCR) y al Partido Justicialista (PJ) como pivotes fundamentales. El artículo analiza en forma descriptiva la congruencia de las estrategias de alianza de ambos partidos entre 1983 y 2013 destacando dos conclusiones. Primero, el grado de congruencia aliancista intra-provincial es mayor que al compararse la dinámica de los comicios ejecutivo-legislativo de un mismo nivel nacional. Segundo, la lógica nacional en el armado de las alianzas se erosiona cuando el partido atraviesa procesos de fragmentación interna. | Nota de contenido: | Congruencia Aliancista -- Indicadores de la Congruencia -- Dimensión Horizontal Distrital -- Dimensión Horizontal Categórica -- Los niveles de Congruencia de la UCR y el PJ -- Conclusiones -- Referencias. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97171 |
|