[artículo] Título : | Democratización y representación legislativa en México | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Yann P. Kerevel ; Sergio A. Bárcena Juárez | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | p. 59-83 | Idioma : | Español | Temas: | CAMPAÑAS ELECTORALES CIENCIA POLITICA LIBRE COMPETENCIA MEXICO REPRESENTACION POLITICA
| Resumen: | ¿Basta con que haya competitividad para que los gobernantes respondan a los intereses de sus representados?Investigaciones recientes sobre México sugieren que incluso sin reelección, la competitividad ha mejorado el desempeño gubernamental. Empero, estas pesquisas se basan en agregados que no logran probar la relación entre competitividad electoral y representación. En este texto examinamos dicha relación mediante un análisis individual de la actividad legislativa medida como presentación de iniciativas y direccionamiento de recursos por parte de los diputados federales. Nuestros hallazgos confirman que la competitividad incentiva la postulación de candidatos calificados, pero cuestionan que la competitividad afecte el comportamiento legislativo a nivel individual. Ello implica que,por sí mismas, las elecciones competitivas no son suficientes para inducir responsividad. | Nota de contenido: | Introducción -- Competitividad electoral y representación democrática -- Datos y métodos -- Resultados -- Conclusiones -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/41/31 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97303 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.26, n.1 (ene.-jun., 2017) . - p. 59-83
|