[artículo] inRevista Uruguaya de Ciencia Política > v.26, n.2 (jul.-dic., 2017) . - p. 75-102 Título : | Tan cerca y tan lejos : la transparencia en los gobiernos departamentales en Uruguay 2013-2016 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Matías Ponce | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | p. 75-102 | Idioma : | Español | Temas: | ACCESO A LA INFORMACION CIENCIA POLITICA GOBIERNOS DEPARTAMENTALES TRANSPARENCIA URUGUAY
| Resumen: | El presente artículo tiene por objetivo describir el estado de transparencia de los gobiernos departamentales en Uruguay en el período 2013-2016. Uruguay ha avanzado en torno a los procesos de gestión del acceso a la información pública mediante la aprobación de una ley de transparencia en el año 2008, un posterior decreto reglamentario y una agencia de gobierno pendiente de su ejecución. Sin embargo, el cumplimiento de la normativa no ha tenido el impacto que se esperaba, particularmente en los gobiernos departamentales. A partir de los niveles de cumplimiento de transparencia activa el artículo avanza en una lectura de carácter neo-institucionalista respecto al magro desempeño que estos gobiernos han tenido en el período sobre el acceso a la información pública y la brecha de implementación respecto al resto de organismos. | Nota de contenido: | Introducción -- Metodología: ¿qué y cómo medir la transparencia activa? -- Análisis: una lenta evolución 2013-2016 -- Factores de agencia y brechas de implementación -- Consideraciones Finales -- Referencias -- Anexo. Indicadores del ITAEL Información Obligatoria e Interacción y Participación. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/26/19 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97322 |
[artículo] Tan cerca y tan lejos : la transparencia en los gobiernos departamentales en Uruguay 2013-2016 [texto impreso] / Matías Ponce . - 2017 . - p. 75-102. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.26, n.2 (jul.-dic., 2017) . - p. 75-102 Temas: | ACCESO A LA INFORMACION CIENCIA POLITICA GOBIERNOS DEPARTAMENTALES TRANSPARENCIA URUGUAY
| Resumen: | El presente artículo tiene por objetivo describir el estado de transparencia de los gobiernos departamentales en Uruguay en el período 2013-2016. Uruguay ha avanzado en torno a los procesos de gestión del acceso a la información pública mediante la aprobación de una ley de transparencia en el año 2008, un posterior decreto reglamentario y una agencia de gobierno pendiente de su ejecución. Sin embargo, el cumplimiento de la normativa no ha tenido el impacto que se esperaba, particularmente en los gobiernos departamentales. A partir de los niveles de cumplimiento de transparencia activa el artículo avanza en una lectura de carácter neo-institucionalista respecto al magro desempeño que estos gobiernos han tenido en el período sobre el acceso a la información pública y la brecha de implementación respecto al resto de organismos. | Nota de contenido: | Introducción -- Metodología: ¿qué y cómo medir la transparencia activa? -- Análisis: una lenta evolución 2013-2016 -- Factores de agencia y brechas de implementación -- Consideraciones Finales -- Referencias -- Anexo. Indicadores del ITAEL Información Obligatoria e Interacción y Participación. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/26/19 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97322 |
|