[artículo] Título : | Arbitraje y proceso concursal (un estudio de derecho comparado) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo D. Heredia | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | p. 73-112 | Idioma : | Español | Temas: | ARBITRAJE DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL DERECHO CONCURSAL DOCTRINA
| Resumen: | Dificultades del arbitraje frente al proceso concursal. El arbitraje internacional o doméstico puede sufrir interferencias cuando una de las partes es alcanzada por un proceso de insolvencia, de reorganización o liquidación empresaria. Aparecen problemas tales como la oponibilidad de la cláusula compromisoria frente a los acreedores que participan de tales procesos; la posibilidad de que el tribunal arbitral pueda o no constituirse con posterioridad a la apertura de un procedimiento de insolvencia; la pertinencia o no de continuar un juicio arbitral paralelamente al proceso de insolvencia; el valor de los laudos frente a los mencionados acreedores; etc. Las leyes nacionales sobre insolvencia empresaria no ofrecen las mismas respuestas y pueden encontrarse, consiguientemente, soluciones incluso opinables. El examen de algunos casos del derecho comparado muestra ese panorama y también la dificultad de encontrar soluciones uniformes. En el presente trabajo se examinan, sucesivamente, los casos de Italia, Francia, España, EE.UU, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay, con referencias a la doctrina y la jurisprudencia de cada uno de esos países. | Nota de contenido: | Introducción -- Italia -- Francia -- Oponibilidad de los arbitrajes concluidos con anterioridad al redresement judiciaire (sauvagarde) o liquidation judiciaire -- Oponibilidad de las cláusulas compromisorias -- España -- Nuevos procedimientos arbitrales -- Procedimientos arbitrales en curso -- Eficacia de las sentencias y laudos firmes -- Impugnación de convenios o procedimientos arbitrales -- Estados Unidos de Norteamérica -- Chile -- Posibilidad del fallido de pactar la jurisdicción arbitral -- El arbitraje como juicio exceptuado de la acumulación al juicio de quiebra. C) Arbitrajes nuevos -- Oponibilidad de la sentencia arbitral -- Cláusulas compromisorias anteriores a la quiebra -- Brasil -- Argentina -- La cláusula compromisoria frente a la quiebra -- El concepto de cláusula compromisoria a los fines del art. 134, primer párrafo, LCQ -- La regla y la excepción consagrada por el art. 134, primer párrafo, LCQ (el fundamento de ambas -- Quic acerca de la constitución del tribunal -- La cuestión del fuero de atracción -- Verificación del crédito reconocido por el laudo arbitral -- Cláusula compromisoria y régimen de continuación de contratos -- Conflictos entre el juez de la quiebra y la jurisdicción arbitral -- Situaciones ajenas al régimen concursal -- Autorización al síndico para pactar la jurisdicción arbitral -- Autorización para admitir la formación de tribunal de árbitros o arbitradores -- Competencia arbitral y pedido de quiebra -- Uruguay -- Inoponibilidad de las cláusulas compromisorias -- Posibilidad de continuación de los procesos arbitrales anteriores al concurso -- Cosa juzgada y verificación del laudo -- ¿Puede el concursado comprometer en árbitros? | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97326 | in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.5 (2017) . - p. 73-112
[artículo] Arbitraje y proceso concursal (un estudio de derecho comparado) [texto impreso] / Pablo D. Heredia . - 2017 . - p. 73-112. Idioma : Español in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.5 (2017) . - p. 73-112 Temas: | ARBITRAJE DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL DERECHO CONCURSAL DOCTRINA
| Resumen: | Dificultades del arbitraje frente al proceso concursal. El arbitraje internacional o doméstico puede sufrir interferencias cuando una de las partes es alcanzada por un proceso de insolvencia, de reorganización o liquidación empresaria. Aparecen problemas tales como la oponibilidad de la cláusula compromisoria frente a los acreedores que participan de tales procesos; la posibilidad de que el tribunal arbitral pueda o no constituirse con posterioridad a la apertura de un procedimiento de insolvencia; la pertinencia o no de continuar un juicio arbitral paralelamente al proceso de insolvencia; el valor de los laudos frente a los mencionados acreedores; etc. Las leyes nacionales sobre insolvencia empresaria no ofrecen las mismas respuestas y pueden encontrarse, consiguientemente, soluciones incluso opinables. El examen de algunos casos del derecho comparado muestra ese panorama y también la dificultad de encontrar soluciones uniformes. En el presente trabajo se examinan, sucesivamente, los casos de Italia, Francia, España, EE.UU, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay, con referencias a la doctrina y la jurisprudencia de cada uno de esos países. | Nota de contenido: | Introducción -- Italia -- Francia -- Oponibilidad de los arbitrajes concluidos con anterioridad al redresement judiciaire (sauvagarde) o liquidation judiciaire -- Oponibilidad de las cláusulas compromisorias -- España -- Nuevos procedimientos arbitrales -- Procedimientos arbitrales en curso -- Eficacia de las sentencias y laudos firmes -- Impugnación de convenios o procedimientos arbitrales -- Estados Unidos de Norteamérica -- Chile -- Posibilidad del fallido de pactar la jurisdicción arbitral -- El arbitraje como juicio exceptuado de la acumulación al juicio de quiebra. C) Arbitrajes nuevos -- Oponibilidad de la sentencia arbitral -- Cláusulas compromisorias anteriores a la quiebra -- Brasil -- Argentina -- La cláusula compromisoria frente a la quiebra -- El concepto de cláusula compromisoria a los fines del art. 134, primer párrafo, LCQ -- La regla y la excepción consagrada por el art. 134, primer párrafo, LCQ (el fundamento de ambas -- Quic acerca de la constitución del tribunal -- La cuestión del fuero de atracción -- Verificación del crédito reconocido por el laudo arbitral -- Cláusula compromisoria y régimen de continuación de contratos -- Conflictos entre el juez de la quiebra y la jurisdicción arbitral -- Situaciones ajenas al régimen concursal -- Autorización al síndico para pactar la jurisdicción arbitral -- Autorización para admitir la formación de tribunal de árbitros o arbitradores -- Competencia arbitral y pedido de quiebra -- Uruguay -- Inoponibilidad de las cláusulas compromisorias -- Posibilidad de continuación de los procesos arbitrales anteriores al concurso -- Cosa juzgada y verificación del laudo -- ¿Puede el concursado comprometer en árbitros? | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97326 |
|