A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas
Refinar búsquedaAborto: un nuevo genocidio / Juanjo Romero en Ius Publicum, n.39 (2017)
[artículo]
Título : Aborto: un nuevo genocidio Tipo de documento: texto impreso Autores: Juanjo Romero ; Javier Gutiérrez Cuervo ; José Joaquín Ugarte Godoy ; Carlos Frontaura ; Gonzalo Rioseco ; Alejandro Romero ; Raúl Bertelsen ; Gonzalo Rojas Sánchez ; Mauricio Riesco Valdés ; Hernán Corral ; Rául Madrid ; Alejandro Guzmán Brito ; Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile ; Francisco Javier Astaburuaga Ossa Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 163-185 Nota general: Actualidades Idioma : Español Temas: ABORTO
CHILE
DERECHO
DISCAPACIDAD
ESTADOS UNIDOS
ETICA
IGLESIA CATOLICA
LEGISLACION
MCCORVEY, NORMA
SINDROME DE DOWNNota de contenido: Murió Norma Mccorvey, la mujer usada para legalizar aborto en Estados Unidos. - Islandia: primer país sin nacimientos con sindrome de Down, el 100% son abortados / J. Romero. - El cigoto: ¿es persona? / Javier Gutiérrez Cuervo. - Personalidad jurídico-constitucional del embrión / José Joaquín Ugarte Godoy. - La falsa inocencia de la primera causal de aborto / Carlos Frontaura, Gonzalo Rioseco y Alejandro Romero. - Legalización constitucional / Raúl Bertelsen. - Aborto: tres sofismas / Gonzalo Rojas Sánchez . - En Chile podrá tener más valor un animalito que un ser humano / Mauricio Riesco Valdés. - Aborto en Chile: la iglesia presentó al tribunal constitucional sus observaciones al proyecto. - Cuando agosto era 21 / Hernán Corral. - El horizonte ético del aborto / Raúl Madrid. - Efectos de una ley / Alejandro Guzmán Brito. - Siempre al servicio de las personas y la vida: declaración del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, sobre el fallo del Tribunal Constitucional / Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile. - Derecho a decidir la muerte de un inocente indefenso / Francisco Javier Astaburuaga Ossa. - La lucha contra el aborta está recién empezando. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92845
in Ius Publicum > n.39 (2017) . - p. 163-185[artículo] Aborto: un nuevo genocidio [texto impreso] / Juanjo Romero ; Javier Gutiérrez Cuervo ; José Joaquín Ugarte Godoy ; Carlos Frontaura ; Gonzalo Rioseco ; Alejandro Romero ; Raúl Bertelsen ; Gonzalo Rojas Sánchez ; Mauricio Riesco Valdés ; Hernán Corral ; Rául Madrid ; Alejandro Guzmán Brito ; Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile ; Francisco Javier Astaburuaga Ossa . - 2017 . - p. 163-185.
Actualidades
Idioma : Español
in Ius Publicum > n.39 (2017) . - p. 163-185
Temas: ABORTO
CHILE
DERECHO
DISCAPACIDAD
ESTADOS UNIDOS
ETICA
IGLESIA CATOLICA
LEGISLACION
MCCORVEY, NORMA
SINDROME DE DOWNNota de contenido: Murió Norma Mccorvey, la mujer usada para legalizar aborto en Estados Unidos. - Islandia: primer país sin nacimientos con sindrome de Down, el 100% son abortados / J. Romero. - El cigoto: ¿es persona? / Javier Gutiérrez Cuervo. - Personalidad jurídico-constitucional del embrión / José Joaquín Ugarte Godoy. - La falsa inocencia de la primera causal de aborto / Carlos Frontaura, Gonzalo Rioseco y Alejandro Romero. - Legalización constitucional / Raúl Bertelsen. - Aborto: tres sofismas / Gonzalo Rojas Sánchez . - En Chile podrá tener más valor un animalito que un ser humano / Mauricio Riesco Valdés. - Aborto en Chile: la iglesia presentó al tribunal constitucional sus observaciones al proyecto. - Cuando agosto era 21 / Hernán Corral. - El horizonte ético del aborto / Raúl Madrid. - Efectos de una ley / Alejandro Guzmán Brito. - Siempre al servicio de las personas y la vida: declaración del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, sobre el fallo del Tribunal Constitucional / Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile. - Derecho a decidir la muerte de un inocente indefenso / Francisco Javier Astaburuaga Ossa. - La lucha contra el aborta está recién empezando. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92845 Efectos del programa BIT para el aprendizaje de informática en personas con síndrome de Down / Luz Pérez Sánchez en Revista Española de Pedagogía, v.54, n.234 (2006)
[artículo]
Título : Efectos del programa BIT para el aprendizaje de informática en personas con síndrome de Down Tipo de documento: texto impreso Autores: Luz Pérez Sánchez ; María Luisa Berdud Murillo ; Susana Valverde Montensinos Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 323-342 Idioma : Español Temas: APRENDIZAJE
INFORMATICA
SINDROME DE DOWNEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=75048
in Revista Española de Pedagogía > v.54, n.234 (2006) . - p. 323-342[artículo] Efectos del programa BIT para el aprendizaje de informática en personas con síndrome de Down [texto impreso] / Luz Pérez Sánchez ; María Luisa Berdud Murillo ; Susana Valverde Montensinos . - 2006 . - p. 323-342.
Idioma : Español
in Revista Española de Pedagogía > v.54, n.234 (2006) . - p. 323-342
Temas: APRENDIZAJE
INFORMATICA
SINDROME DE DOWNEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=75048 Leyes mordazas, negacionismo, pensamiento único, totalitarismo, ¿en qué queda la libertad de expresión? / Ignacio Aréchaga en Ius Publicum, n.42 (2019)
[artículo]
Título : Leyes mordazas, negacionismo, pensamiento único, totalitarismo, ¿en qué queda la libertad de expresión? Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Aréchaga ; Pato Acevedo Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 209-233 Idioma : Español Temas: ABORTO
ABUSO SEXUAL
ACOSO SEXUAL
BRASIL
CATOLICOS
DISCRIMINACION
FEMINISMO
HOMOSEXUALIDAD
LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD RELIGIOSA
MATRIMONIO HOMOSEXUAL
MUJERES
OBJECION DE CONCIENCIA
PERSECUCION RELIGIOSA
PROTESTANTES
SINDROME DE DOWN
TOLERANCIA
TRANSGENERONota de contenido: 1. El acoso a las voces fuera del coro / Ignacio Aréchaga. - 2. Para proteger la libertad religiosa. La administración Trump lleva a la Corte Suprema el derecho a la objeción de conciencia por el "matrimonio" homosexual. - 3. Tribunal falla a favor de dueño de tienda demandado por negarse a imprimir camisas del orgullo gay (triunfo de la libertad religiosa en contra de la dictadura LGTBI). - 4. Negarse a hornear un pastel de "boda" gay no es lo mismo que el racismo. - Conozca las grandes empresas que apoyan la violación de la libertad religiosa de un pequeño panadero. - 6. Escuela de Pensilvania prohíbe clubes provida mientras aprueba clubes de alianzas gay. - 7. Leyes provida son consideradas "violencia contra la mujer" por el parlamento europeo. - 8. Francia condena un video a favor de los niños con síndrome de down (porque pueden perturbar la conciencia de las mujeres que abortan). - 9. La BBC censura a una mujer embarazada en un programa de debate sobre el aborto. - 10. El genocidio de las personas con sindrome de down. - 11. El ayuntamiento de Portsmouth vota a favor de prohibir las vigilias de oración frente a una clínica abortista. - 12. Canadá deniega la adopción a un matrimonio protestante por sus creencias sobre moral sexual. - 13. La tolerancia en versión calvinista / Ignacio Aréchaga. - 14. Paradojas y la intolerancia de los tolerantes / Pato Acevedo. - 15. Google despide a un empleado por razones ideológicas. - 16. Google me "castigó" por repetir lo que la ciencia dice sobre las diferencias entre el hombre y la mujer, afirma el ingeniero despedido por Google. - 17. Con una mancha permanente en su expediente. Oficial de policía disciplinado por llamar a un hombre transgénero "hombre". - 18. Canadá obliga a estar de acuerdo con el aborto y la ideología de género para recibir subsidios al contratar empleados. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94145
in Ius Publicum > n.42 (2019) . - p. 209-233[artículo] Leyes mordazas, negacionismo, pensamiento único, totalitarismo, ¿en qué queda la libertad de expresión? [texto impreso] / Ignacio Aréchaga ; Pato Acevedo . - 2019 . - p. 209-233.
Idioma : Español
in Ius Publicum > n.42 (2019) . - p. 209-233
Temas: ABORTO
ABUSO SEXUAL
ACOSO SEXUAL
BRASIL
CATOLICOS
DISCRIMINACION
FEMINISMO
HOMOSEXUALIDAD
LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD RELIGIOSA
MATRIMONIO HOMOSEXUAL
MUJERES
OBJECION DE CONCIENCIA
PERSECUCION RELIGIOSA
PROTESTANTES
SINDROME DE DOWN
TOLERANCIA
TRANSGENERONota de contenido: 1. El acoso a las voces fuera del coro / Ignacio Aréchaga. - 2. Para proteger la libertad religiosa. La administración Trump lleva a la Corte Suprema el derecho a la objeción de conciencia por el "matrimonio" homosexual. - 3. Tribunal falla a favor de dueño de tienda demandado por negarse a imprimir camisas del orgullo gay (triunfo de la libertad religiosa en contra de la dictadura LGTBI). - 4. Negarse a hornear un pastel de "boda" gay no es lo mismo que el racismo. - Conozca las grandes empresas que apoyan la violación de la libertad religiosa de un pequeño panadero. - 6. Escuela de Pensilvania prohíbe clubes provida mientras aprueba clubes de alianzas gay. - 7. Leyes provida son consideradas "violencia contra la mujer" por el parlamento europeo. - 8. Francia condena un video a favor de los niños con síndrome de down (porque pueden perturbar la conciencia de las mujeres que abortan). - 9. La BBC censura a una mujer embarazada en un programa de debate sobre el aborto. - 10. El genocidio de las personas con sindrome de down. - 11. El ayuntamiento de Portsmouth vota a favor de prohibir las vigilias de oración frente a una clínica abortista. - 12. Canadá deniega la adopción a un matrimonio protestante por sus creencias sobre moral sexual. - 13. La tolerancia en versión calvinista / Ignacio Aréchaga. - 14. Paradojas y la intolerancia de los tolerantes / Pato Acevedo. - 15. Google despide a un empleado por razones ideológicas. - 16. Google me "castigó" por repetir lo que la ciencia dice sobre las diferencias entre el hombre y la mujer, afirma el ingeniero despedido por Google. - 17. Con una mancha permanente en su expediente. Oficial de policía disciplinado por llamar a un hombre transgénero "hombre". - 18. Canadá obliga a estar de acuerdo con el aborto y la ideología de género para recibir subsidios al contratar empleados. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94145 Tratado de Derecho Médico, 2. Derecho del paciente a ser concebido, vivir y morir con dignidad de persona. Ley N° 19.286 de 25/09/2014. Código de Ética Médica del Colegio Médico del Uruguay / Gustavo Ordoqui Castilla
Título de serie: Tratado de Derecho Médico, 2 Título : Derecho del paciente a ser concebido, vivir y morir con dignidad de persona. Ley N° 19.286 de 25/09/2014. Código de Ética Médica del Colegio Médico del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Ordoqui Castilla Editorial: Montevideo : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: v.2, xl, 937 p. Idioma : Español Temas: ABORTO
ANTICONCEPCION
CLONACION
CUIDADOS PALIATIVOS
DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHO A LA VIDA
DERECHO MEDICO
DONACION
EMBRION
ETICA MEDICA
EUGENESIA
EUTANASIA
FARMACOLOGIA
LEY 18.473
LEY 18.987
LEY 19.167
LEY 19.286
LEY 19.869
MATERNIDAD SUBROGADA
MEDICINA
MEDICOS
OBJECION DE CONCIENCIA
OMISION DE ASISTENCIA
PSIQUIATRIA
RELACION MEDICO-PACIENTE
REPRODUCCION HUMANA
SINDROME DE DOWN
TECNOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA
TRASPLANTES DE ORGANOS
URUGUAYClasificación: 344.041 Nota de contenido: La medicina, el acto médico y el paciente -- Inicio de la vida humana, el aborto y la objeción de conciencia -- Generalidades -- El aborto en el Uruguay (Ley N° 18.987 de 12/10/2012. Decreto reglamentario 375/012 de 22/11/2012) -- Ley N° 19.286 (Código Ética Médica del Uruguay). El respeto del derecho a la vida y la objeción de conciencia -- Delito de aborto -- Aborto por Síndrome de Down -- La anticoncepción -- La clonación humana y la eugenesia -- Clonación humana -- Eugenesia. Art. 45 de la Ley N° 19.286 -- Gametos donación de gametos y bancos de semen (congelación de gametos) -- La persona del embrión humano y el art. 42 de la Ley N° 19.286 -- Inhumación de mortinatos. "Muerte fetal" -- La esterilización e infertilidad humana -- Procreación asistida -- Generalidades -- La reproducción humana asistida en el derecho uruguayo: Ley N° 19.167 de 22/11/2013, Decreto N° 84/015 de 27/02/2015, Decreto N° 311/014 de 30/10/2014, Decreto N° 46/017 de 17/02/2017, Decreto N° 232/020 de 17/08/2020 -- Crioconservación de gametos -- "Maternidad subrogada" -- Aspectos financieros: financiación de técnicas de reproducción humana y costo de la conservación -- Final de la vida humana. La eutanasia -- Generalidades -- Problemática de la legalización de la eutanasia -- Sufrimiento insoportable y sedación -- Salud mental y la depresión -- La eutanasia y el suicidio médicamente asistido (S.M.A.) -- La eutanasia y el homicidio piadoso (art. 37 del CP) -- Eutanasia y la omisión de asistencia -- Jurisprudencia -- Apreciaciones finales -- Cuidados paliativos -- Generalidades- Nuevas realidades -- Los cuidados paliativos en la actualidad -- Rechazo al tratamiento y riesgos para la vida del paciente. El derecho a rechazar tratamientos médicos ¿un reconocimiento del derecho a disponer de la propia vida? -- Testamento vital o "la voluntad anticipada" (Ley N° 18.473, 21/04/2009) -- Expresión gráfica de la voluntad anticipada -- Conclusiones -- Donación y trasplantes de órganos -- Donación de órganos -- Trasplante de órgano -- Donación de sangre -- Derechos humanos en los arts. 53 a 55 de la Ley N° 19.286 (Código de Ética Médica del Colegio Médico del Uruguay) -- Derechos humanos y el orden jurídico -- Alcance de los derechos humanos ante la "tortura" y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes -- Asistencia a grupos específicos de pacientes (arts. 56 y 58 a 62 de la Ley N° 19.286) -- Discapacitados -- De la demencia a la incapacidad -- Enfermedad psiquiátrica -- Violencia doméstica -- Falsedad en el estado físico del deportista -- Huelga de hambre y huelga médica -- Respeto al derecho (interés general) de los niños -- Otros grupos específicos de pacientes -- Cuidado del adulto mayor -- Sistema Nacional Integrado de Cuidados (S.N.I.S.) y los sujetos vulnerables -- Ética e investigación y experimentación humana -- Derecho genético -- Derecho y daño genético -- La "familia" es un derecho natural inherente a la persona. No es una mera formalidad -- Ley N° 19.684 de 7/11/2018. Ley integral para personas trans -- Médico de emergencia y emergencias móviles -- Servicio de emergencia -- Normativa en emergencia médica -- Emergencia médica móvil -- Sistema Nacional Integrado de Emergencias y Traslados y la asistencia de urgencias y emergencias por instituciones prestadores integrales de salud -- Medicina intensiva -- La enfermería -- La farmacia y la farmacoterapia -- Sistema nacional de residencias médicas (SNRM). Situación de residentes y de los practicantes internos -- Bibliografía consultada -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108120 Tratado de Derecho Médico, 2. Derecho del paciente a ser concebido, vivir y morir con dignidad de persona. Ley N° 19.286 de 25/09/2014. Código de Ética Médica del Colegio Médico del Uruguay [texto impreso] / Gustavo Ordoqui Castilla . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2022 . - v.2, xl, 937 p.
Idioma : Español
Temas: ABORTO
ANTICONCEPCION
CLONACION
CUIDADOS PALIATIVOS
DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHO A LA VIDA
DERECHO MEDICO
DONACION
EMBRION
ETICA MEDICA
EUGENESIA
EUTANASIA
FARMACOLOGIA
LEY 18.473
LEY 18.987
LEY 19.167
LEY 19.286
LEY 19.869
MATERNIDAD SUBROGADA
MEDICINA
MEDICOS
OBJECION DE CONCIENCIA
OMISION DE ASISTENCIA
PSIQUIATRIA
RELACION MEDICO-PACIENTE
REPRODUCCION HUMANA
SINDROME DE DOWN
TECNOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA
TRASPLANTES DE ORGANOS
URUGUAYClasificación: 344.041 Nota de contenido: La medicina, el acto médico y el paciente -- Inicio de la vida humana, el aborto y la objeción de conciencia -- Generalidades -- El aborto en el Uruguay (Ley N° 18.987 de 12/10/2012. Decreto reglamentario 375/012 de 22/11/2012) -- Ley N° 19.286 (Código Ética Médica del Uruguay). El respeto del derecho a la vida y la objeción de conciencia -- Delito de aborto -- Aborto por Síndrome de Down -- La anticoncepción -- La clonación humana y la eugenesia -- Clonación humana -- Eugenesia. Art. 45 de la Ley N° 19.286 -- Gametos donación de gametos y bancos de semen (congelación de gametos) -- La persona del embrión humano y el art. 42 de la Ley N° 19.286 -- Inhumación de mortinatos. "Muerte fetal" -- La esterilización e infertilidad humana -- Procreación asistida -- Generalidades -- La reproducción humana asistida en el derecho uruguayo: Ley N° 19.167 de 22/11/2013, Decreto N° 84/015 de 27/02/2015, Decreto N° 311/014 de 30/10/2014, Decreto N° 46/017 de 17/02/2017, Decreto N° 232/020 de 17/08/2020 -- Crioconservación de gametos -- "Maternidad subrogada" -- Aspectos financieros: financiación de técnicas de reproducción humana y costo de la conservación -- Final de la vida humana. La eutanasia -- Generalidades -- Problemática de la legalización de la eutanasia -- Sufrimiento insoportable y sedación -- Salud mental y la depresión -- La eutanasia y el suicidio médicamente asistido (S.M.A.) -- La eutanasia y el homicidio piadoso (art. 37 del CP) -- Eutanasia y la omisión de asistencia -- Jurisprudencia -- Apreciaciones finales -- Cuidados paliativos -- Generalidades- Nuevas realidades -- Los cuidados paliativos en la actualidad -- Rechazo al tratamiento y riesgos para la vida del paciente. El derecho a rechazar tratamientos médicos ¿un reconocimiento del derecho a disponer de la propia vida? -- Testamento vital o "la voluntad anticipada" (Ley N° 18.473, 21/04/2009) -- Expresión gráfica de la voluntad anticipada -- Conclusiones -- Donación y trasplantes de órganos -- Donación de órganos -- Trasplante de órgano -- Donación de sangre -- Derechos humanos en los arts. 53 a 55 de la Ley N° 19.286 (Código de Ética Médica del Colegio Médico del Uruguay) -- Derechos humanos y el orden jurídico -- Alcance de los derechos humanos ante la "tortura" y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes -- Asistencia a grupos específicos de pacientes (arts. 56 y 58 a 62 de la Ley N° 19.286) -- Discapacitados -- De la demencia a la incapacidad -- Enfermedad psiquiátrica -- Violencia doméstica -- Falsedad en el estado físico del deportista -- Huelga de hambre y huelga médica -- Respeto al derecho (interés general) de los niños -- Otros grupos específicos de pacientes -- Cuidado del adulto mayor -- Sistema Nacional Integrado de Cuidados (S.N.I.S.) y los sujetos vulnerables -- Ética e investigación y experimentación humana -- Derecho genético -- Derecho y daño genético -- La "familia" es un derecho natural inherente a la persona. No es una mera formalidad -- Ley N° 19.684 de 7/11/2018. Ley integral para personas trans -- Médico de emergencia y emergencias móviles -- Servicio de emergencia -- Normativa en emergencia médica -- Emergencia médica móvil -- Sistema Nacional Integrado de Emergencias y Traslados y la asistencia de urgencias y emergencias por instituciones prestadores integrales de salud -- Medicina intensiva -- La enfermería -- La farmacia y la farmacoterapia -- Sistema nacional de residencias médicas (SNRM). Situación de residentes y de los practicantes internos -- Bibliografía consultada -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108120 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 052289 344.041 ORDtr v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Unos artistas muy especiales / Daniel Tomasini en Dossier, n.44 (2014)
[artículo]
Título : Unos artistas muy especiales : obras de niños con síndrome de Down Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Tomasini Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 20 Idioma : Español Temas: ARTE
EXPOSICIONES
SIGLO XXI
SINDROME DE DOWN
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=76516
in Dossier > n.44 (2014) . - p. 20[artículo] Unos artistas muy especiales : obras de niños con síndrome de Down [texto impreso] / Daniel Tomasini . - 2014 . - p. 20.
Idioma : Español
in Dossier > n.44 (2014) . - p. 20
Temas: ARTE
EXPOSICIONES
SIGLO XXI
SINDROME DE DOWN
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=76516 Vida y libertad religiosa en Ius Publicum, n.41 (2018)
Permalink




