Título : | Limitación a la calidad de propietario de inmuebles rurales y de explotaciones agropecuarias. Evolución y situación actual |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Daniella Cianciarulo Bertone |
Fecha de publicación: | 2017 |
Artículo en la página: | p. 43-62 |
Idioma : | Español |
Temas: | ACCIONES AL PORTADOR BIEN INMUEBLE RURAL DISOLUCION DE SOCIEDADES DOCTRINA EXPORTACIONES INDUSTRIA AGROPECUARIA LEY 17.124 LEY 18.092 LEY 18.172 LEY 19.288 PROPIEDAD INMUEBLE SECTOR AGROPECUARIO SOCIEDAD ANONIMA URUGUAY
|
Resumen: | Introducción -- Primera etapa. Régimen vigente entre 1964 y 1999 -- Segunda etapa. La Ley no. 17.124 y la derogación del régimen anterior -- Tercera etapa. La restauración del régimen anterior -- Ley no. 18.092. Nuevas limitaciones a la propiedad de inmuebles rurales y de explotaciones agropecuarias -- Disposiciones reglamentarias. Reglamentación de la ley no. 18.092. Decreto 225/007 -- Modificaciones introducidas por la ley no. 18.172 -- Reglamentación d ela Ley no. 18.172. Decreto 201/008 -- Primera prórroga de plazo (2009) -- Segunda prórroga (2011) -- Análisis del régimen vigente (Ley no. 18.092 y modificativas) -- Presupuesto objetivo -- Concepto de inmueble rural --Concepto de explotación agropecuaria -- Presupuesto subjetivo -- Sociedades personales -- Sociedades anónimas y en comandita por acciones -- Excepciones -- Sociedades extranjeras -- Consecuencias de la violación al régimen limitativo -- Disolución de pleno derecho -- Consecuencias para las sociedades que adquirirían inmuebles rurales teniendo acciones al portador -- Sociedades que ya eran propietarias de inmuebles rurales ¿podrían seguir adquiriendo inmuebles rurales? -- Alcance de la prohibición. Compromisos de compraventa -- Otros aspectos planteados por la ley -- Régimen de disolución de las sociedades con acciones al portador. Ley no. 19.288 -- Conclusiones.
|
Nota de contenido: | En Uruguay la propiedad de inmuebles rurales y explotaciones agropecuarias ha preocupado al legislador desde larga data, al grado que se han establecido limitaciones para los sujetos que pueden tener dicha calidad. La normativa ha ido variando con el tiempo y provocó discuciones doctrinarias y de aplicación práctica que se intentaron subsanar con distintas leyes y que se plasman en el presente trabajo. La situación actual es que se deben cumplir ciertos requisitos para ser propietario de inmuebles rurales y de explotaciones agropecuarias, buscando saber quién tiene esta calidad. La ley prevé excepciones al régimen y permite al Poder Ejecutivo autorizar lo contrario según el caso. |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97466 |
in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.8 (2017) . - p. 43-62