A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


1492 el nacimiento de la modernidad / Felipe Fernández Armesto
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 043822 909.4 FERn Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Aborígenes e indígenas del Uruguay. / Aníbal Barrios Pintos
Título : Aborígenes e indígenas del Uruguay. Tipo de documento: texto impreso Autores: Aníbal Barrios Pintos Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 59 p. Idioma : Español Temas: HISTORIA
INDIGENAS
SIGLO XIX
SIGLO XVIII
URUGUAYClasificación: 989.502 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6006 Aborígenes e indígenas del Uruguay. [texto impreso] / Aníbal Barrios Pintos . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1975 . - 59 p.
Idioma : Español
Temas: HISTORIA
INDIGENAS
SIGLO XIX
SIGLO XVIII
URUGUAYClasificación: 989.502 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6006 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 005350 989.502 BARa Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Aldeas sumergidas / Efrain Morote Best
Título : Aldeas sumergidas : cultura popular y sociedad en los Andes Tipo de documento: texto impreso Autores: Efrain Morote Best Editorial: Cusco : Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: xxxvi, 366 p. Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
ANTROPOLOGIA
COSTUMBRES Y TRADICIONES
CUENTO
CULTURA
CULTURA POPULAR
ESPIRITUALIDAD
FOLKLORE
HISTORIA
INDIGENAS
MITOS
PERU
RELIGIONClasificación: 985 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105382 Aldeas sumergidas : cultura popular y sociedad en los Andes [texto impreso] / Efrain Morote Best . - Cusco : Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, 1988 . - xxxvi, 366 p.
Idioma : Español
Temas: AMERICA DEL SUR
ANTROPOLOGIA
COSTUMBRES Y TRADICIONES
CUENTO
CULTURA
CULTURA POPULAR
ESPIRITUALIDAD
FOLKLORE
HISTORIA
INDIGENAS
MITOS
PERU
RELIGIONClasificación: 985 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105382 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050176 985 MORa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Ambivalencia de las representaciones coloniales / Claudia García en Revista de Indias, n.241 (01/01/2007)
[artículo]
Título : Ambivalencia de las representaciones coloniales : líderes indios y zambos de la Costa de Mosquitos a fines del Siglo XVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia García Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 673-694 Idioma : Español Temas: COLONIZACION
ESPAÑA
INDIGENAS
POLITICA ECONOMICA
SIGLO XVIIIResumen: En este artículo se considera que la anglicanización de los líderes zambos e indios miskitu es una de las tantas expresiones que asume la ambivalencia que rige las relaciones coloniales. El argumento principal que guía el análisis es que la asimilación de las costumbres inglesas por parte de los miskitu es una estrategia tendiente a garantizar el ascenso social del grupo y no una expresión del control ejercido por los ingleses. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57317
in Revista de Indias > n.241 (01/01/2007) . - p. 673-694[artículo] Ambivalencia de las representaciones coloniales : líderes indios y zambos de la Costa de Mosquitos a fines del Siglo XVIII [texto impreso] / Claudia García . - 2007 . - p. 673-694.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.241 (01/01/2007) . - p. 673-694
Temas: COLONIZACION
ESPAÑA
INDIGENAS
POLITICA ECONOMICA
SIGLO XVIIIResumen: En este artículo se considera que la anglicanización de los líderes zambos e indios miskitu es una de las tantas expresiones que asume la ambivalencia que rige las relaciones coloniales. El argumento principal que guía el análisis es que la asimilación de las costumbres inglesas por parte de los miskitu es una estrategia tendiente a garantizar el ascenso social del grupo y no una expresión del control ejercido por los ingleses. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57317 La América de los Habsburgo / Ramón María Serrera
Título : La América de los Habsburgo : 1517-1700 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón María Serrera Mención de edición: 2a.ed. Editorial: Sevilla : Universidad de Sevilla Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 397 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-472-1511-9 Idioma : Español Temas: ALIMENTACION
AMERICA
AMERICA COLONIAL
COLONIZACION
CONQUISTA
CONQUISTADORES
CULTURA
ECONOMIA
ESCLAVITUD
ESPAÑA
FAUNA
FLORA
IGLESIA
INDIGENAS
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SOCIEDADClasificación: 980.013 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88304 La América de los Habsburgo : 1517-1700 [texto impreso] / Ramón María Serrera . - 2a.ed. . - Sevilla : Universidad de Sevilla, 2013 . - 397 p.
ISBN : 978-84-472-1511-9
Idioma : Español
Temas: ALIMENTACION
AMERICA
AMERICA COLONIAL
COLONIZACION
CONQUISTA
CONQUISTADORES
CULTURA
ECONOMIA
ESCLAVITUD
ESPAÑA
FAUNA
FLORA
IGLESIA
INDIGENAS
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SOCIEDADClasificación: 980.013 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88304 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 044096 980.013 SERa Libro Colección Biblioteca Central Disponible América Latina. La época colonial / Richard Konetzke
PermalinkLa antigua Provincia de Chiquitos limítrofe de la Provincia del Paraguay / José Aguirre Acha
PermalinkAntología precolombina / Josefina Delgado
PermalinkAntropología biológica de los indios americanos / Michael H. Crawford
PermalinkÁreas naturales protegidas de América Latina / Carlos Tello Díaz en Cuadernos Americanos, v.1, n.163 (2018)
PermalinkLa arquitectura jesuítico-guaraní / Norberto Levinton
PermalinkArtigas de los aborígenes cazadores al tiempo presente. / Aníbal Barrios Pintos
PermalinkArtillería española en Indias : guerra guaranítica 1754-1756. / Angel Corrales Elhordoy
PermalinkBibliothèque Historique. Les Mayas / Charles Gallenkamp
PermalinkBoletos sencillos y pasajes redondos / José Luis de Rojas en Revista de Indias, n.246 (01/01/2009)
PermalinkBolivia. / Augusto Céspedes
PermalinkBolivia : un pueblo en busca de su identidad. / José Luis Gómez Martínez
PermalinkBrevísima relación de la destrucción de las Indias / Bartolomé de las Casas
PermalinkCabalgando en la frontera / Víctor A. Rodríguez Otheguy
PermalinkCaciques y cabildos / Meritxell Tous Mata en Revista de Indias, n.247 (01/01/2009)
PermalinkCaminantes entre dos mundos / Pilar Mendieta Parada en Revista de Indias, n.238 (01/01/2006)
PermalinkCerámica de Tradición Aborigen / Roger Arrazcaeta Delgado en Anuario de Estudios Americanos, v.77, n.2 (jul.-dic., 2020)
PermalinkCh'ixnakax utxiwa / Silvia Rivera Cusicanqui
PermalinkChangements a puno : étude de sociologie andine. / Francois Bourricaud
PermalinkChuquisaca o la plata perulera : cuadros históricos, tipos y costumbres del Alto Perú (Bolivia). / Ciro Bayo
Permalink