Título : | Por quién "cancelan" la cultura : qué hay detrás de movimientos como #MeToo o #BlackLivesmatter |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Jorge Tamames |
Fecha de publicación: | 2020 |
Artículo en la página: | p. 70- 85 |
Nota general: | Nuestro tiempo. |
Idioma : | Español |
Temas: | BOICOTEO ESTADOS UNIDOS INTERNET LIBERTAD DE EXPRESION MOVIMIENTOS SOCIALES RACISMO REDES SOCIALES
|
Resumen: | La cultura de la cancelación no es una ideología con preceptos y gurús intelectuales: tampoco un movimiento con referentes institucionales o políticos. Se trata de una dinámica tan difusa como amplia, que permea al conjunto de la sociedad. El autor de este artículo bucea en esta corriente "etérea", su inspiración y sus postulados, contra los que han arremetido manifiestos de los gurús de la intelectualidad como el recientemente publicado en la revista Harper´s. |
Nota de contenido: | En qué no consiste la cultura de la cancelación -- Cooptación o maximalismo -- Consumidores de política. |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97644 |
in Nueva Revista > n.175 (2020) . - p. 70- 85