Título : | Relational models and work-family conflict: a study with samples from Brazil and the United States of America |
Otro título : | Modelos relacionales y conflicto trabajo-familia: un estudio con muestras de Brasil y los Estados Unidos de América |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Alexsandro Luiz de Andrade ; Manoela Ziebell de Oliveira ; Cari M.M.H. Knowles ; Haroldo de Carvalho Bonifácio Neto ; Elaine Hatfield |
Fecha de publicación: | 2018 |
Artículo en la página: | p. 167-176 |
Idioma : | Inglés |
Temas: | BRASIL CONFLICTOS LABORALES ESTADOS UNIDOS FAMILIA PSICOLOGIA RELACIONES HUMANAS TEORIA DEL APEGO TRABAJO
|
Resumen: | La teoría del apego busca entender cómo los lazos emocionales pueden afectar diferentes aspectos de la vida de las personas a través del continuo de la vida. Este estudio tiene como objetivo comprender cómo los patrones de estilos de apego ansiosos y evasivos explican las dimensiones de conflictos trabajo-familia: interferencia de trabajo con la familia (ITF) e interferencia familiar con el trabajo (IFT). Para lograr esto, los datos fueron recolectados a través de dos cuestionarios con muestras de Brasil y de los Estados Unidos de América. La muestra incluyó a 676 personas mayores de 18 años, 369 de Brasil y 307 de EUA. Los resultados demostraron que el estilo de ansioso se relaciona y predice ambas dimensiones del conflicto trabajo-familia. Por su parte, el estilo evitativo fue predictivo solo para participantes de los EUA. Estos resultados acentúan la importancia de la investigación de los estilos de apego y sus interacciones con las demandas de trabajo y familia. |
Nota de contenido: | Attachment theory in career, work and Family studies -- Contextualization and Hypotheses -- Method -- Participants -- Instruments -- Data collection and analysis procedures -- Results -- Descriptive statistics and confiability indicators -- Prediction of work and family conflict -- Discussion -- References. |
En línea: | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/1679/168 [...] |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97790 |
in Ciencias Psicológicas > v.12, n.2 (2018) . - p. 167-176