[artículo] Título : | Enfoque preliminar sobre los impuestos creados por la Ley de Fondo Solidario COVID 19 : reflexiones desde el Derecho del Trabajo del sector público y del principio de igualdad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Delgado Soares Netto | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 121-135 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA EMPLEADOS PUBLICOS IMPUESTOS JUBILACION PRINCIPIO DE IGUALDAD SALARIOS TRABAJADORES
| Resumen: | La reciente Ley 19.874 creó el Fondo Solidario Covid 19 en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la aparición de la pandemia. El presente trabajo describe someramente los impuestos creados por dicha normativa. Uno de ellos, el Impuesto Emergencia Sanitaria Covid 19, para nutrir el referido Fondo grava salarios y retribuciones altas de trabajadores estatales y para-estatales; el otro, adicional del I.A.S.S. refiere a las pasividades. Por otra parte, se analiza en forma muy sucinta la pertinencia de rebajas salariales a los trabajadores públicos y la eventual colisión con el principio de igualdad que pudiera tener el impuesto a los trabajadores creado en la norma de análisis. | Nota de contenido: | Introducción -- Sobre los impuestos creados en la Ley 19.874 -- Antecedentes -- El fondo solidario Covid 19 -- El Impuesto Emergencia Sanitaria Covid 19 y sus modalidades -- El Impuesto Covid 19 "general" -- Hecho generador -- Alcance desde el punto de vista del empleador o contratante -- Contribuyentes del Impuesto y las relaciones jurídicas involucradas -- Los porcentajes de afectación del impuesto -- El mínimo líquido "normal" asegurado -- Exclusión del personal de la salud -- Características generales del impuesto -- El impuesto Covid 19 a personal político o de particular confianza -- El impuesto adicional al I.A.S.S. -- Hecho generador -- Porcentajes de afectación -- Monto líquido intangible -- Caracteres generales del impuesto -- Alcance temporal de estos tributos -- Puede rebajarse unilateralmente el salario de los trabajadores públicos -- ¿Cuál es la rama del derecho aplicable? (Derecho Administrativo vs. Derecho Laboral) -- Posición administrativa o dualista -- Posiciones laboralistas -- Teorías mixtas -- Las normas sobre salarios de los trabajadores públicos -- Definiciones de salarios y temas conexos -- Normas sobre protección e inembargabilidad -- la negociación colectiva es en el sector público y la materia salarial -- Reflexión provisoria -- Sobre la constitucionalidad del impuesto Covid 19 -- Sobre el principio de igualdad y los requisitos de diferenciación -- La situación de los trabajadores para estatales y de empresas "privadas estatales" -- Comentarios generales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97920 | in Derecho Laboral > n.277 (ene.-mar., 2020) . - p. 121-135
[artículo] Enfoque preliminar sobre los impuestos creados por la Ley de Fondo Solidario COVID 19 : reflexiones desde el Derecho del Trabajo del sector público y del principio de igualdad [texto impreso] / Fernando Delgado Soares Netto . - 2020 . - p. 121-135. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.277 (ene.-mar., 2020) . - p. 121-135 Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA EMPLEADOS PUBLICOS IMPUESTOS JUBILACION PRINCIPIO DE IGUALDAD SALARIOS TRABAJADORES
| Resumen: | La reciente Ley 19.874 creó el Fondo Solidario Covid 19 en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la aparición de la pandemia. El presente trabajo describe someramente los impuestos creados por dicha normativa. Uno de ellos, el Impuesto Emergencia Sanitaria Covid 19, para nutrir el referido Fondo grava salarios y retribuciones altas de trabajadores estatales y para-estatales; el otro, adicional del I.A.S.S. refiere a las pasividades. Por otra parte, se analiza en forma muy sucinta la pertinencia de rebajas salariales a los trabajadores públicos y la eventual colisión con el principio de igualdad que pudiera tener el impuesto a los trabajadores creado en la norma de análisis. | Nota de contenido: | Introducción -- Sobre los impuestos creados en la Ley 19.874 -- Antecedentes -- El fondo solidario Covid 19 -- El Impuesto Emergencia Sanitaria Covid 19 y sus modalidades -- El Impuesto Covid 19 "general" -- Hecho generador -- Alcance desde el punto de vista del empleador o contratante -- Contribuyentes del Impuesto y las relaciones jurídicas involucradas -- Los porcentajes de afectación del impuesto -- El mínimo líquido "normal" asegurado -- Exclusión del personal de la salud -- Características generales del impuesto -- El impuesto Covid 19 a personal político o de particular confianza -- El impuesto adicional al I.A.S.S. -- Hecho generador -- Porcentajes de afectación -- Monto líquido intangible -- Caracteres generales del impuesto -- Alcance temporal de estos tributos -- Puede rebajarse unilateralmente el salario de los trabajadores públicos -- ¿Cuál es la rama del derecho aplicable? (Derecho Administrativo vs. Derecho Laboral) -- Posición administrativa o dualista -- Posiciones laboralistas -- Teorías mixtas -- Las normas sobre salarios de los trabajadores públicos -- Definiciones de salarios y temas conexos -- Normas sobre protección e inembargabilidad -- la negociación colectiva es en el sector público y la materia salarial -- Reflexión provisoria -- Sobre la constitucionalidad del impuesto Covid 19 -- Sobre el principio de igualdad y los requisitos de diferenciación -- La situación de los trabajadores para estatales y de empresas "privadas estatales" -- Comentarios generales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97920 |
|