[artículo] Título : | Trabajo a distancia, a domicilio, teletrabajo : identidades, continuidades y deslindes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Hugo Barretto Ghione | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 39-57 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA TELETRABAJO
| Resumen: | Un abordaje estructural del teletrabajo más que delatar sus excepcionalidades que la harían una figura autónoma digna de contar con una regulación particular, o hasta una modalidad de trabajo autónomo, lo que desnuda antes que otra cosa es su cercanía con el trabajo a distancia. Esa mirada reconduce la figura hacia un esquema de contratación típica. El teletrabajo, como el trabajo a domicilio, sería una especie del género trabajo a distancia, con todas las consecuencias que en el plano de la interpretación e integración del derecho ese encuadramiento pueda tener. | Nota de contenido: | Presupuestos -- Una cuestión de método -- La incurable paradoja del discurso sobre las nuevas formas de trabajar y su regulación -- Continuidades: el teletrabajo es trabajo a distancia -- Coincidencia estructural y opción legal por el trabajo por cuenta ajena -- Algunas distinciones dentro de la identidad estructural -- Determinaciones del derecho positivo de países de la región -- Consecuencias en el plano de la pragmática jurídica -- Lo novedoso del teletrabajo son los "nuevos" derechos del trabajador -- Principio de igualdad -- Interpretación e integración. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98017 | in Derecho Laboral > n.280 (oct.-dic., 2020) . - p. 39-57
[artículo] Trabajo a distancia, a domicilio, teletrabajo : identidades, continuidades y deslindes [texto impreso] / Hugo Barretto Ghione . - 2020 . - p. 39-57. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.280 (oct.-dic., 2020) . - p. 39-57 Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA TELETRABAJO
| Resumen: | Un abordaje estructural del teletrabajo más que delatar sus excepcionalidades que la harían una figura autónoma digna de contar con una regulación particular, o hasta una modalidad de trabajo autónomo, lo que desnuda antes que otra cosa es su cercanía con el trabajo a distancia. Esa mirada reconduce la figura hacia un esquema de contratación típica. El teletrabajo, como el trabajo a domicilio, sería una especie del género trabajo a distancia, con todas las consecuencias que en el plano de la interpretación e integración del derecho ese encuadramiento pueda tener. | Nota de contenido: | Presupuestos -- Una cuestión de método -- La incurable paradoja del discurso sobre las nuevas formas de trabajar y su regulación -- Continuidades: el teletrabajo es trabajo a distancia -- Coincidencia estructural y opción legal por el trabajo por cuenta ajena -- Algunas distinciones dentro de la identidad estructural -- Determinaciones del derecho positivo de países de la región -- Consecuencias en el plano de la pragmática jurídica -- Lo novedoso del teletrabajo son los "nuevos" derechos del trabajador -- Principio de igualdad -- Interpretación e integración. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98017 |
|