[artículo] Título : | El capítulo laboral del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alejandro Castello | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 35-65 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA DEL NORTE DERECHO LABORAL DERECHOS FUNDAMENTALES DOCTRINA GLOBALIZACION INTEGRACION REGIONAL LIBRE COMERCIO
| Resumen: | El artículo enmarca el nuevo capítulo laboral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la preocupación central - presente desde el nacimiento mismo de la normativa internacional – sobre la necesidad de evitar que las condiciones de trabajo no sean utilizadas como variable de la competitividad de las empresas y los países. El nuevo texto incorpora un capítulo laboral en el Tratado, dejando así la práctica inicial de incluir un “Acuerdo Complementario”, cuyo contenido está vinculado a la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales (1998) y a la Declaración por la Justicia Social para una Globalización Equitativa (2008), ambos de OIT. | Nota de contenido: | Regulación de la dimensión socio laboral en los Tratados de integración económica -- El Acuerdo de complementación laboral del NAFTA de 1993 -- Renegociación del NAFTA: el nuevo T-MEC -- El Capítulo 23 del T-MEC: regulación de la dimensión laboral -- Compromisos laborales de los Gobiernos -- Estructura orgánica -- Comunicaciones públicas, Cooperación, Diálogo y Solución de controversias -- Reflexiones finales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98056 | in Derecho Laboral > n.281 (ene.-feb., 2021) . - p. 35-65
[artículo] El capítulo laboral del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte [texto impreso] / Alejandro Castello . - 2021 . - p. 35-65. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.281 (ene.-feb., 2021) . - p. 35-65 Temas: | AMERICA DEL NORTE DERECHO LABORAL DERECHOS FUNDAMENTALES DOCTRINA GLOBALIZACION INTEGRACION REGIONAL LIBRE COMERCIO
| Resumen: | El artículo enmarca el nuevo capítulo laboral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la preocupación central - presente desde el nacimiento mismo de la normativa internacional – sobre la necesidad de evitar que las condiciones de trabajo no sean utilizadas como variable de la competitividad de las empresas y los países. El nuevo texto incorpora un capítulo laboral en el Tratado, dejando así la práctica inicial de incluir un “Acuerdo Complementario”, cuyo contenido está vinculado a la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales (1998) y a la Declaración por la Justicia Social para una Globalización Equitativa (2008), ambos de OIT. | Nota de contenido: | Regulación de la dimensión socio laboral en los Tratados de integración económica -- El Acuerdo de complementación laboral del NAFTA de 1993 -- Renegociación del NAFTA: el nuevo T-MEC -- El Capítulo 23 del T-MEC: regulación de la dimensión laboral -- Compromisos laborales de los Gobiernos -- Estructura orgánica -- Comunicaciones públicas, Cooperación, Diálogo y Solución de controversias -- Reflexiones finales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98056 |
|