[artículo] | Título : | El conflicto de las leyes en el espacio y su nueva regulación a través de la ley N.º 19.920 | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Nelson E. Loustaunau | | Fecha de publicación: | 2021 | | Artículo en la página: | p. 183-202 | | Idioma : | Español | | Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA ESPACIO LEY 19.920
| | Resumen: | La Ley N° 19.920 deroga el denominado Apéndice del Código Civil (Ley N° 10.084) y crea una nueva regulación para el conflicto de la ley en el espacio. En principio, el sistema de fuentes aparece como inalterado. Frente a un conflicto de esta naturaleza, debe de acudirse en primer lugar, a lo dispuesto en los Tratados Internacionales suscriptos por la República y en su ausencia o defecto, a las reglas contenidas en la nueva Ley. Hasta la fecha, doctrina y jurisprudencia, coincidían en indicar que tanto los Tratados Internacionales, así como el Apéndice del código Civil, no proporcionaban una salida explícita para resolver los conflictos laborales de la ley en el espacio, por lo cual, debía acudirse a la solución que dichos instrumentos concedían al contrato más próximo, esto es: al arrendamiento de servicios. Sin embargo, la Ley General crea por fin, disposiciones expresas que regulan el contrato de trabajo. La norma antes señalada (N° 19.920), establece una opción, respecto a qué ley resulta aplicable a los contratos de trabajo entre las siguientes: a) la ley donde se presta el trabajo; b) la ley del domicilio del trabajador y; c) la ley del domicilio del empleador, a elección del trabajador, no aplicándose a los contratos a distancia. Respecto de la jurisdicción aplicable, la regla es que los Tribunales nacionales son competentes en materia de contratos de trabajo, cuando el reclamante es el trabajador y se domicilia en la República, no admitiéndose la cláusula de elección de la jurisdicción. | | Nota de contenido: | Introducción -- Campo de Aplicación -- Fuentes -- Aplicación del Derecho Extranjero -- Ley que Rige los Contratos de Trabajo -- Contratos a Distancia -- Contratos de ajuste -- Jurisdicción Internacional -- Prohibición de Pactos Sobre Jurisdicción -- Medidas Provisionales o Cautelares -- DIP y Derecho Colectivo del Trabajo -- Conclusiones. | | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98063 | in Derecho Laboral > n.281 (ene.-feb., 2021) . - p. 183-202
[artículo] El conflicto de las leyes en el espacio y su nueva regulación a través de la ley N.º 19.920 [texto impreso] / Nelson E. Loustaunau . - 2021 . - p. 183-202. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.281 (ene.-feb., 2021) . - p. 183-202 | Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA ESPACIO LEY 19.920
| | Resumen: | La Ley N° 19.920 deroga el denominado Apéndice del Código Civil (Ley N° 10.084) y crea una nueva regulación para el conflicto de la ley en el espacio. En principio, el sistema de fuentes aparece como inalterado. Frente a un conflicto de esta naturaleza, debe de acudirse en primer lugar, a lo dispuesto en los Tratados Internacionales suscriptos por la República y en su ausencia o defecto, a las reglas contenidas en la nueva Ley. Hasta la fecha, doctrina y jurisprudencia, coincidían en indicar que tanto los Tratados Internacionales, así como el Apéndice del código Civil, no proporcionaban una salida explícita para resolver los conflictos laborales de la ley en el espacio, por lo cual, debía acudirse a la solución que dichos instrumentos concedían al contrato más próximo, esto es: al arrendamiento de servicios. Sin embargo, la Ley General crea por fin, disposiciones expresas que regulan el contrato de trabajo. La norma antes señalada (N° 19.920), establece una opción, respecto a qué ley resulta aplicable a los contratos de trabajo entre las siguientes: a) la ley donde se presta el trabajo; b) la ley del domicilio del trabajador y; c) la ley del domicilio del empleador, a elección del trabajador, no aplicándose a los contratos a distancia. Respecto de la jurisdicción aplicable, la regla es que los Tribunales nacionales son competentes en materia de contratos de trabajo, cuando el reclamante es el trabajador y se domicilia en la República, no admitiéndose la cláusula de elección de la jurisdicción. | | Nota de contenido: | Introducción -- Campo de Aplicación -- Fuentes -- Aplicación del Derecho Extranjero -- Ley que Rige los Contratos de Trabajo -- Contratos a Distancia -- Contratos de ajuste -- Jurisdicción Internacional -- Prohibición de Pactos Sobre Jurisdicción -- Medidas Provisionales o Cautelares -- DIP y Derecho Colectivo del Trabajo -- Conclusiones. | | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98063 |
|