Título : | Impacto del COVID-19 en el sistema nacional integrado de salud |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Joaquín Perrone Ramos |
Fecha de publicación: | 2021 |
Artículo en la página: | p. 213-229 |
Idioma : | Español |
Temas: | COVID-19 DERECHO LABORAL DOCTRINA PANDEMIA SEGURIDAD LABORAL
|
Resumen: | El presente artículo intenta realizar una aproximación a la situación del Sistema Nacional Integrado de Salud (en adelante SNIS) en el contexto actual de pandemia, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de mantener y proteger el equilibrio de un sistema que será vital para superar los efectos negativos del COVID-19 en la salud de la población. |
Nota de contenido: | Introducción -- Antecedentes al SNIS. Relación entre la Seguridad Social y la atención a la salud -- Aspectos principales del SNIS -- Regulación jurídica -- Financiamiento del sistema -- Movilidad regulada -- Repercusiones laborales de la pandemia y su impacto en el SNIS -- Evolución de socios FONASA desde febrero hasta julio de 2020 -- Situación a partir de agosto de 2020 -- Situación a partir de febrero de 2021 -- Comentarios finales. |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98065 |
in Derecho Laboral > n.281 (ene.-feb., 2021) . - p. 213-229