[artículo] Título : | Recomposición del procedimiento administrativo tributario. Análisis del art. 6 de la ley Nº 19.631. La prescripción como límite para su ejecución | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Miguel Delpiazzo | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 225-260 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO TRIBUTARIO DOCTRINA LEGISLACION LEY 19.631 PRESCRIPCION
| Resumen: | Desde el año 2018, la posibilidad de recomponer la actividad administrativa tributaria tras la anulación del acto de determinación tiene regulación legal expresa en nuestro país, más allá de que dicho proceder ya era admitido por la jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la práctica habitual de la Administración. El presente trabajo procura analizar el alcance de dicha regulación. Además, considerando los efectos jurídicos del fallo anulatorio, se advierte su incidencia directa en el cómputo de la prescripción tributaria, pudiendo incluso determinar la extinción de la obligación tributaria que se procura determinar en el marco de la recomposición referida. El acto anulado-inexistente en el ordenamiento jurídico-mal puede generar los efectos jurídicos que le son propios, entre los cuales se incluyen los relativos a la interrupción de la prescripción (art. 39 del Código Tributario Uruguayo). También se cuestiona si los medios de defensa empleados que conllevan a la anulación jurisdiccional del acto producen efecto suspensivo en el cómputo de la prescripción, de conformidad con el Art, 40 del Código Tributario uruguayo. | Nota de contenido: | Introducción -- Efectos de la sentencia anulatoria -- La recomposición de la actividad administrativa tributaria -- Incidencia de la anulación en las causales de interrupción de la prescripción -- Incidencia de la anulación en la suspensión del plazo de prescripción. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98226 | in Revista Tributaria > n.281 (mar.-abril., 2021) . - p. 225-260
[artículo] Recomposición del procedimiento administrativo tributario. Análisis del art. 6 de la ley Nº 19.631. La prescripción como límite para su ejecución [texto impreso] / José Miguel Delpiazzo . - 2021 . - p. 225-260. Idioma : Español in Revista Tributaria > n.281 (mar.-abril., 2021) . - p. 225-260 Temas: | DERECHO TRIBUTARIO DOCTRINA LEGISLACION LEY 19.631 PRESCRIPCION
| Resumen: | Desde el año 2018, la posibilidad de recomponer la actividad administrativa tributaria tras la anulación del acto de determinación tiene regulación legal expresa en nuestro país, más allá de que dicho proceder ya era admitido por la jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la práctica habitual de la Administración. El presente trabajo procura analizar el alcance de dicha regulación. Además, considerando los efectos jurídicos del fallo anulatorio, se advierte su incidencia directa en el cómputo de la prescripción tributaria, pudiendo incluso determinar la extinción de la obligación tributaria que se procura determinar en el marco de la recomposición referida. El acto anulado-inexistente en el ordenamiento jurídico-mal puede generar los efectos jurídicos que le son propios, entre los cuales se incluyen los relativos a la interrupción de la prescripción (art. 39 del Código Tributario Uruguayo). También se cuestiona si los medios de defensa empleados que conllevan a la anulación jurisdiccional del acto producen efecto suspensivo en el cómputo de la prescripción, de conformidad con el Art, 40 del Código Tributario uruguayo. | Nota de contenido: | Introducción -- Efectos de la sentencia anulatoria -- La recomposición de la actividad administrativa tributaria -- Incidencia de la anulación en las causales de interrupción de la prescripción -- Incidencia de la anulación en la suspensión del plazo de prescripción. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98226 |
|