[artículo] Título : | Exposición en Sesión Académica del Instituto Uruguayo de Derecho Internacional Privado | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marcos Dotta Salgueiro | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 296-310 | Idioma : | Español | Temas: | CONVENIO DE LA HAYA DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EJECUCION RECONOCIMIENTO
| Resumen: | Es para mí un placer ser el relator en la tarde de hoy, a efectos de presentarles una primera aproximación y algunas reflexiones iniciales en torno a la nueva Convención de La Haya, aprobada el pasado 2 de julio, sobre Reconocimiento y Ejecución de Ejecución en Materia Civil o Comercial. Tuve además el honor de representar a nuestro país en las negociaciones correspondientes y de ser electo Vicepresidente de la sesión diplomática que culminó el proceso de elaboración y adoptó el texto final, por lo que las consideraciones que iré realizando en esta exposición tendrán al mismo tiempo la ventaja del conocimiento directo de la “historia fidedigna” de su sanción y de su espíritu, y la desventaja del involucramiento tan directo, en un texto que no es ajeno al relator. Sin dudas, será el debate y la construcción académica que desde el Instituto podamos realizar lo que enriquecerá en definitiva el conocimiento y la futura aplicación de esta Convención en nuestro país, debate que humildemente, me limito a abrir en esta jornada. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98439 | in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n.11 (2020) . - p. 296-310
[artículo] Exposición en Sesión Académica del Instituto Uruguayo de Derecho Internacional Privado [texto impreso] / Marcos Dotta Salgueiro . - 2020 . - p. 296-310. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n.11 (2020) . - p. 296-310 Temas: | CONVENIO DE LA HAYA DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EJECUCION RECONOCIMIENTO
| Resumen: | Es para mí un placer ser el relator en la tarde de hoy, a efectos de presentarles una primera aproximación y algunas reflexiones iniciales en torno a la nueva Convención de La Haya, aprobada el pasado 2 de julio, sobre Reconocimiento y Ejecución de Ejecución en Materia Civil o Comercial. Tuve además el honor de representar a nuestro país en las negociaciones correspondientes y de ser electo Vicepresidente de la sesión diplomática que culminó el proceso de elaboración y adoptó el texto final, por lo que las consideraciones que iré realizando en esta exposición tendrán al mismo tiempo la ventaja del conocimiento directo de la “historia fidedigna” de su sanción y de su espíritu, y la desventaja del involucramiento tan directo, en un texto que no es ajeno al relator. Sin dudas, será el debate y la construcción académica que desde el Instituto podamos realizar lo que enriquecerá en definitiva el conocimiento y la futura aplicación de esta Convención en nuestro país, debate que humildemente, me limito a abrir en esta jornada. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98439 |
|