A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Anuario de Estudios Americanos, plataforma internacional del americanismo / Enriqueta Vila Vilar en Anuario de Estudios Americanos, v.75, n.2 (jul.-dic., 2018)
[artículo]
inAnuario de Estudios Americanos > v.75, n.2 (jul.-dic., 2018) . - p. 415-433
Título : Anuario de Estudios Americanos, plataforma internacional del americanismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Enriqueta Vila Vilar Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 415-433 Idioma : Español Temas: AMERICA
AMERICANISMO
HISTORIA
HISTORIOGRAFIA
HOMENAJE
SEVILLAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95653 [artículo] Anuario de Estudios Americanos, plataforma internacional del americanismo [texto impreso] / Enriqueta Vila Vilar . - 2018 . - p. 415-433.
Idioma : Español
in Anuario de Estudios Americanos > v.75, n.2 (jul.-dic., 2018) . - p. 415-433
Temas: AMERICA
AMERICANISMO
HISTORIA
HISTORIOGRAFIA
HOMENAJE
SEVILLAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95653 Arte y patrimonio en España y América / María de los Angeles Fernández Valle
Título : Arte y patrimonio en España y América Tipo de documento: texto impreso Autores: María de los Angeles Fernández Valle, Editor ; Francisco Ollero Lobato, Editor ; William Rey Ashfield, Editor Editorial: Montevideo : Universidad de la República Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 319 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1049-9 Idioma : Español Temas: AMERICA
ARTE
CUBA
ESPAÑA
ESTUDIOS DE CASOS
PATRIMONIO
SEVILLA
SIGLO XVII
SIGLO XVIIIClasificación: 707 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=76959 Arte y patrimonio en España y América [texto impreso] / María de los Angeles Fernández Valle, Editor ; Francisco Ollero Lobato, Editor ; William Rey Ashfield, Editor . - Montevideo : Universidad de la República, 2014 . - 319 p.
ISBN : 978-9974-0-1049-9
Idioma : Español
Temas: AMERICA
ARTE
CUBA
ESPAÑA
ESTUDIOS DE CASOS
PATRIMONIO
SEVILLA
SIGLO XVII
SIGLO XVIIIClasificación: 707 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=76959 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 040637 707 FERa Libro Colección Biblioteca Central Disponible
[artículo]
inCuadernos Hispanoamericanos > n.843 (2020) . - p. 78-85
Título : Conexión literaria Dublín-Sevilla Tipo de documento: texto impreso Autores: Toni Montesinos Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 78-85 Idioma : Español Temas: ESPAÑA
IRLANDA
JOYCE, JAMES
LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA IRLANDESA
SEVILLAEn línea: https://cuadernoshispanoamericanos.com/conexion-literaria-dublin-sevilla/ Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96689 [artículo] Conexión literaria Dublín-Sevilla [texto impreso] / Toni Montesinos . - 2020 . - p. 78-85.
Idioma : Español
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.843 (2020) . - p. 78-85El CD-ROM. Base de datos de intervenciones en edificios declarados bien de interés cultural de Sevilla / Javier Lobato Domínguez en Revista PH, Año 11, n.43 (01/04/2003)
[artículo]
inRevista PH > Año 11, n.43 (01/04/2003) . - p. 75-81
Título : El CD-ROM. Base de datos de intervenciones en edificios declarados bien de interés cultural de Sevilla Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Lobato Domínguez Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: p. 75-81 Idioma : Español Temas: BASES DE DATOS
BIENES CULTURALES
PATRIMONIO
PATRIMONIO HISTORICO
SEVILLAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=64501 [artículo] El CD-ROM. Base de datos de intervenciones en edificios declarados bien de interés cultural de Sevilla [texto impreso] / Javier Lobato Domínguez . - 2003 . - p. 75-81.
Idioma : Español
in Revista PH > Año 11, n.43 (01/04/2003) . - p. 75-81
Temas: BASES DE DATOS
BIENES CULTURALES
PATRIMONIO
PATRIMONIO HISTORICO
SEVILLAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=64501 El discutido monopolio de Sevilla / Joseph Pérez en Revista de Indias, n.218 (01/01/2000)
[artículo]
inRevista de Indias > n.218 (01/01/2000) . - p. 85-90
Título : El discutido monopolio de Sevilla Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph Pérez Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 85-90 Idioma : Español Temas: COMERCIO
MONOPOLIOS
PUERTOS
SEVILLAResumen: En este artículo revisamos a la vista de algunos documentos de Simancas el monopolio de Sevilla en el comercio con las Indias. Un monopolio discutido que, en ocasiones, como fue el primer tercio del siglo XVI, se pensó debilitar y segregar a favor de otros puertos como el de La Coruña, que podría ser la sede de la negociación de las especies. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57063 [artículo] El discutido monopolio de Sevilla [texto impreso] / Joseph Pérez . - 2000 . - p. 85-90.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.218 (01/01/2000) . - p. 85-90
Temas: COMERCIO
MONOPOLIOS
PUERTOS
SEVILLAResumen: En este artículo revisamos a la vista de algunos documentos de Simancas el monopolio de Sevilla en el comercio con las Indias. Un monopolio discutido que, en ocasiones, como fue el primer tercio del siglo XVI, se pensó debilitar y segregar a favor de otros puertos como el de La Coruña, que podría ser la sede de la negociación de las especies. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57063 El monasterio de Santa Paula en Sevilla. Intervención en el cuerpo de escalera / Emilio Minguito Sarrión en Revista PH, Año 12, n.47 (01/02/2004)
PermalinkEl palacio de San Telmo en el siglo XIX / Vicente Lleó Cañal en Revista PH, Año 12, n.51 (01/12/2004)
PermalinkEl Palacio de San Telmo en el siglo XVII / Vicente Lleó Cañal en Revista PH, Año 12, n.51 (01/12/2004)
PermalinkEl Real Colegio Seminario de San Telmo de Sevilla (desde 1700 hasta la década de los años setenta del siglo XVIII) / Delfín Rodríguez Ruiz en Revista PH, Año 12, n.51 (01/12/2004)
PermalinkEntre "política indigenista española" e "indigenismo desorbitado" / Laura Giraudo en Anuario de Estudios Americanos, v.75, n.2 (jul.-dic., 2018)
PermalinkInforme sobre los valores patrimoniales del Palacio de San Telmo de Sevilla / Román Fernández-Baca Casares en Revista PH, Año 12, n.51 (01/12/2004)
PermalinkIntervención sobre El Calvario de José de Ribera (Colegiata de Osuna) / Lourdes Núñez Casares en Revista PH, Año 14, n.59 (01/07/2006)
PermalinkLos bienes culturales en el territorio y en la historia en Revista PH, Año 11, n.43 (01/04/2003)
PermalinkLa maestría mayor de obras de la Real Audiencia de Sevilla / Francisco Ollero Lobato en Atrio, n.18 (2012)
PermalinkPasado, presente y futuro de un archivo fotográfico / José Manuel Suárez Garmendia en Revista PH, Año 13, n.55 (01/10/2005)
PermalinkPreparativos del viaje de Diego de Nicuesa para poblar la Tierra Firme. Sevilla y los mercaderes del comercio atlántico (1509) / Carmen Mena García en Revista de Indias, n.256 (2012)
PermalinkRestauración de un mosaico romano. Caracterización y análisis constructivo / Vicente Flores Alés en Revista PH, Año 12, n.51 (01/12/2004)
PermalinkRetablo de los evangelistas de la Catedral de Sevilla. Investigación e intervención / Rocío Magdaleno Granja en Revista PH, Año 13, n.53 (01/04/2005)
PermalinkSan Telmo, siglo XX / Eduardo Mosquera Adell en Revista PH, Año 12, n.51 (01/12/2004)
PermalinkSevilla y la carrera de Indias: las compraventas de naos (1560-1622) / Sergio M. Rodríguez Lorenzo en Anuario de Estudios Americanos, v.73, n.1 (ene.-jun., 2016)
PermalinkTransformaciones y cambios del seminario de San Telmo durante la segunda mitad del siglo XVIII / Carlos Sambricio Rivera-Echegaray en Revista PH, Año 12, n.51 (01/12/2004)
PermalinkTres días de julio / Luis Romero
PermalinkUna intervención compleja sobre textil y plata / L. Fernández en Revista PH, Año 11, n.43 (01/04/2003)
Permalink