[artículo] Título : | Técnica legislativa en la Ley N° 19.889 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fuentes, Franklin Alejandro, Autor | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 91-97 | Idioma : | Español | Temas: | DOCTRINA LEY 19.889 LEY DE URGENTE CONSIDERACION SEGURIDAD JURIDICA
| Resumen: | El procedimiento de redacción de normas jurídicas incluye dos momentos distintos: una decisión política sobre la necesidad de la existencia de la norma, y un aspecto técnico cuando a esa decisión se le da contenido jurídico. El uso de ambigüedades, redacciones oscuras, palabras que contienen varios sinónimos entre sí con significados diferentes, uso incorrecto y tergiversado de los signos de puntuación. La falta de redacción trasparente, clara y concreta, el lenguaje oscuro y excesivamente técnico no permite democratizar el conocimiento del derecho. La derogación tácita de las normas vigentes, las modificaciones a redacción de originales que ya habían sido modificadas por otras normas posteriores. Lógicamente todas estas imperfecciones se observan en todo el derecho comparado, no es un monopolio de la LUC, sino de todo el orden jurídico vigente. | Nota de contenido: | Resumen -- Introducción -- Objetivo de la técnica legislativa -- Técnica legislativa en la Ley 19.889 (LUC) -- Conclusiones -- Referencia. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98481 | in Revista de Derecho Constitucional > n.1 (2021) . - p. 91-97
[artículo] Técnica legislativa en la Ley N° 19.889 [texto impreso] / Fuentes, Franklin Alejandro, Autor . - 2021 . - p. 91-97. Idioma : Español in Revista de Derecho Constitucional > n.1 (2021) . - p. 91-97 Temas: | DOCTRINA LEY 19.889 LEY DE URGENTE CONSIDERACION SEGURIDAD JURIDICA
| Resumen: | El procedimiento de redacción de normas jurídicas incluye dos momentos distintos: una decisión política sobre la necesidad de la existencia de la norma, y un aspecto técnico cuando a esa decisión se le da contenido jurídico. El uso de ambigüedades, redacciones oscuras, palabras que contienen varios sinónimos entre sí con significados diferentes, uso incorrecto y tergiversado de los signos de puntuación. La falta de redacción trasparente, clara y concreta, el lenguaje oscuro y excesivamente técnico no permite democratizar el conocimiento del derecho. La derogación tácita de las normas vigentes, las modificaciones a redacción de originales que ya habían sido modificadas por otras normas posteriores. Lógicamente todas estas imperfecciones se observan en todo el derecho comparado, no es un monopolio de la LUC, sino de todo el orden jurídico vigente. | Nota de contenido: | Resumen -- Introducción -- Objetivo de la técnica legislativa -- Técnica legislativa en la Ley 19.889 (LUC) -- Conclusiones -- Referencia. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98481 |
|