[artículo] Título : | Criterios jurisprudenciales en materia de prescripción y tercerizaciones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Danubio Moreira Rocca, Autor | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 531-546 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA PRESCRIPCION TERCERIZACION
| Resumen: | La regulación legal de la prescripción de las acciones y créditos laborales y su aplicación a casos de descentralización productiva o “tercerizaciones” (subcontratación, intermediación y suministro de mano de obra) plantea una serie de dificultades y cuestiones prácticas que han recibido distintas soluciones de nuestra jurisprudencia, a cuyo análisis destinamos los párrafos siguientes. | Nota de contenido: | 1. Precisiones previas -- 2. ¿Desde cuándo comienza a computarse el plazo de prescripción de la acción? -- 3. ¿A quiénes alcanza la condena al pago de la indemnización por despido? -- 4. La interrupción de la prescripción respecto de un codeudor solidario, ¿rige también respecto a los demás? -- 4.1. Posición restrictiva -- 4.2. Posición amplia -- 5. El acogimiento de la excepción opuesta por un codemandado, ¿beneficia a todos? -- 6. ¿Desde cuándo opera la interrupción derivada de una medida preparatoria? -- 7. Reflexiones finales | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98606 | in Derecho Laboral > n.283 (jul.-set., 2021) . - p. 531-546
[artículo] Criterios jurisprudenciales en materia de prescripción y tercerizaciones [texto impreso] / Danubio Moreira Rocca, Autor . - 2021 . - p. 531-546. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.283 (jul.-set., 2021) . - p. 531-546 Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA PRESCRIPCION TERCERIZACION
| Resumen: | La regulación legal de la prescripción de las acciones y créditos laborales y su aplicación a casos de descentralización productiva o “tercerizaciones” (subcontratación, intermediación y suministro de mano de obra) plantea una serie de dificultades y cuestiones prácticas que han recibido distintas soluciones de nuestra jurisprudencia, a cuyo análisis destinamos los párrafos siguientes. | Nota de contenido: | 1. Precisiones previas -- 2. ¿Desde cuándo comienza a computarse el plazo de prescripción de la acción? -- 3. ¿A quiénes alcanza la condena al pago de la indemnización por despido? -- 4. La interrupción de la prescripción respecto de un codeudor solidario, ¿rige también respecto a los demás? -- 4.1. Posición restrictiva -- 4.2. Posición amplia -- 5. El acogimiento de la excepción opuesta por un codemandado, ¿beneficia a todos? -- 6. ¿Desde cuándo opera la interrupción derivada de una medida preparatoria? -- 7. Reflexiones finales | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98606 |
|