Título : | El delito de acoso reiterado (stalking) en el ordenamiento jurídico español |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Cristian Sánchez Benítez, Autor |
Fecha de publicación: | 2020 |
Artículo en la página: | p. 113-138 |
Idioma : | Español |
Temas: | ACOSO DERECHO LABORAL DERECHO PENAL DOCTRINA ESPAÑA LEGISLACION
|
Resumen: | En este artículo se somete a una de las novedades introducidas por la Ley Orgánica 1/2015 que modificó el Código penal español: el delito stalking o acoso reiterado. La citada Ley incluyó un nuevo articulo 172 ter en dicho Código que vino a castigar con penas y prisión y (alternativamente) de multa diversos comportamientos de hostigamiento cuando alteren gravemente el desarrollo de la vida cotidiana de la víctima. En este trabajo primero se realiza una introducción general en la que se destacan algunos aspectos del stalking y tras ello se lleva a cabo un análisis de cada uno de los elementos del tipo regulado en el artículo 172 ter, sobre el que se realizan varias observaciones críticas y propuestas de mejora. Por último, finaliza este estudio con una propuesta de regulación a modo de conclusiones. |
Nota de contenido: | Introducción -- El delito de acoso reiterado o stalking en el ordenamiento jurídico español -- Penalidad -- Conclusiones -- Bibliografía. |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98622 |
in Revista de Derecho Penal > n.28 (2020) . - p. 113-138