[artículo] Título : | Eutanasia y derecho penal : reflexiones a partir del caso Ana Estrada | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Iván Meini, Autor | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 141-160 | Idioma : | Español | Temas: | CONFERENCIAS DIGNIDAD DE LA PERSONA DOCTRINA EUTANASIA SUICIDIO ASISTIDO
| Resumen: | A partir del análisis del caso de la Sra. Ana Estrada Ugarte, paciente de una enfermedad irreversible en estado terminal, que obtuvieron un fallo judicial a su favor descartando respecto de su solicitud de autorización de eutanasia la aplicación del art. 112 del Código Penal Peruano que prevé el delito del homicidio por piedad, el autor analiza la ubicación de esta situación en el contexto del Estado Constitucional de Derecho, así como refuta los argumentos contrarios a la licitud de la eutanasia, con base en los principios de libertad y dignidad humanas. | Nota de contenido: | El problema -- El caso Ana Estrada Ugarte -- La demandada y la sentencia -- ¿Derecho a la muerte digna? -- El contexto: Estado Constitucional, autodeterminación y libre desarrollo de la personalidad. El rol del Derecho penal -- Cuatro argumentos que no logran justificar la criminalización del homicidio por piedad (o lo que es lo mismo, cuatro argumentos a favor de su despenalización) -- ¿Incapacidad para consentir del enfermo terminal? -- La pendiente resbaladiza -- Homicidio por piedad: ¿delito atenuado? -- ¿Hay vidas que valen menos que otras? -- ¿Es la piedad un argumento suficiente para justificar la atenuación? -- Los límites a la disponibilidad de la vida como bien jurídico penal -- La vida como libertad -- ¿Cuidados paliativos como alternativa a la eutanasia? -- Epílogo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98623 | in Revista de Derecho Penal > n.28 (2020) . - p. 141-160
[artículo] Eutanasia y derecho penal : reflexiones a partir del caso Ana Estrada [texto impreso] / Iván Meini, Autor . - 2020 . - p. 141-160. Idioma : Español in Revista de Derecho Penal > n.28 (2020) . - p. 141-160 Temas: | CONFERENCIAS DIGNIDAD DE LA PERSONA DOCTRINA EUTANASIA SUICIDIO ASISTIDO
| Resumen: | A partir del análisis del caso de la Sra. Ana Estrada Ugarte, paciente de una enfermedad irreversible en estado terminal, que obtuvieron un fallo judicial a su favor descartando respecto de su solicitud de autorización de eutanasia la aplicación del art. 112 del Código Penal Peruano que prevé el delito del homicidio por piedad, el autor analiza la ubicación de esta situación en el contexto del Estado Constitucional de Derecho, así como refuta los argumentos contrarios a la licitud de la eutanasia, con base en los principios de libertad y dignidad humanas. | Nota de contenido: | El problema -- El caso Ana Estrada Ugarte -- La demandada y la sentencia -- ¿Derecho a la muerte digna? -- El contexto: Estado Constitucional, autodeterminación y libre desarrollo de la personalidad. El rol del Derecho penal -- Cuatro argumentos que no logran justificar la criminalización del homicidio por piedad (o lo que es lo mismo, cuatro argumentos a favor de su despenalización) -- ¿Incapacidad para consentir del enfermo terminal? -- La pendiente resbaladiza -- Homicidio por piedad: ¿delito atenuado? -- ¿Hay vidas que valen menos que otras? -- ¿Es la piedad un argumento suficiente para justificar la atenuación? -- Los límites a la disponibilidad de la vida como bien jurídico penal -- La vida como libertad -- ¿Cuidados paliativos como alternativa a la eutanasia? -- Epílogo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98623 |
|